Coronavirus India

Continúa la llegada de viajeros procedentes de la India y muchos entran sin presentar una PCR negativa

El BOE anunció ayer la cuarentena obligatoria a la que deberán someterse todas las personas que lleguen a España procedentes de la India; sin embargo la medida no entra en vigor hasta el 1 de mayo.

Control aeropuerto

Publicidad

Continúa la llegada de pasajeros procedentes de la India a los aeropuertos españoles mientras en muchos países europeos y del resto del mundo ya se han cerrado las fronteras con el país asiático, nuevo epicentro mundial de la pandemia por coronavirus.

En España no entra en vigor hasta el sábado la cuarentena decretada a los viajeros que lleguen desde la India y, con las medidas de seguridad actuales, a muchos de los que están llegando estos días ni siquiera se les solicita que presenten una PCR negativa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras, ha advertido que la nueva cepa india del SARS-CoV-2 es más contagiosa y podría ser resistente a las vacunas contra el COVID-19.

Relajación precipitada de las restricciones

Los expertos coinciden en que el repunte de casos en India, donde los hospitales han colapsado en varios ciudades y el oxígeno empieza a ser objeto de contrabando, vienen motivado por una relajación de las restricciones apresurada.

En ese sentido, el máximo responsable de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó a principios de semana la situación "más que desgarradora" que vive la India, cuyos datos representan en la actualidad más de un tercio del total global de infecciones.

La crisis sanitaria que vive el país ha dejado imágenes de hospitales saturados y masivas cremaciones que han despertado el apoyo internacional y el anuncio de ayuda de varios países, que se comprometieron a enviar suministros médicos necesarios.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".