Publicidad

CDC DICE QUE EL PRESIDENT SÓLO HABLARÁ DE CUESTIONES HABITUALES

Convergència se niega a que Mas explique las comisiones del 3%

El escándalo de las presuntas comisiones del 3% en Cataluña ha irrumpido en medio de la precampaña electoral. Convergencia Democrática, el partido de Artur Mas, niega las acusaciones y se niega también a que el presidente de la Generalitat comparezca en un pleno específico sobre este asunto.

Este domingo, los independentistas de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) no le pedían explicaciones a Artur Mas, pero a comienzos de semana si las reclamaban: “habrá que exigirles que den explicaciones y que actúe la justicia para esclarecerlo”, afirma Jordi Sánchez, presidente de la ANC.

La mayoría de formaciones piden explicaciones. Lo pide la oposición casi en bloque: socialistas, Izquierda Unida, Ciudadanos y Partido Popular. Han registrado una solicitud de comparecencia para que el presidente catalán rinda cuentas ante el Parlament.

“Para que el presidente Mas tenga que venir a dar la cara”, dice Inés Arrimadas de Ciudadanos. Para saber “si es cierto o no que CDC y su Fundación se han financiado de forma irregular”, añade Miquel Iceta, del Partido Socialista de Catalunya.

“Artur Mas no encabeza la candidatura independentista porque tiene un 3% de vergüenzas que esconder en esa lista”, asegura por su lado la vicesecretaria del PP, Andrea Levy.

Pero Convergencia se niega. Mas sólo hablará dicen, este miércoles, en una sesión que él mismo convocó para tratar otro tema bien diferente: el adelanto electoral en Cataluña.

Convergencia niega además que antes de que entrara la Guardia Civil en su sede, se destruyeran pruebas. Lo que los agentes descubrieron en el registro de un despacho, entre una caja fuerte y la pared, fue una carpeta con documentos relacionados con Teyco, la constructora sospechosa de pagar comisiones.

Los agentes dan también con una vieja trituradora de papel que ha sido usada, y donde lo que parecía basura en realidad es más útil. Se intenta ahora resolver con paciencia este complejo puzzle, en el que por lo pronto ya han encontrado un papel donde aparece el nombre de la empresa Teyco.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.