Publicidad

juicio por la presunta financiación ilegal del PP valenciano

Crespo reconoce que el PP de Valencia pagó en negro a la trama Gürtel y ese dinero se integró en la caja 'b' de Correa

Pablo Crespo ha explicado que el PP de Valencia pagó con dinero negro los actos electorales de las campañas municipales y autonómicas de 2007 y de las generales de 2008.

El 'número' dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha reconocido que el PP de la Comunidad Valenciana liderada por Francisco Camps pagó con dinero en negro los eventos y actos electorales de las campañas municipales y autonómicas de 2007 y de las generales de 2008 que contrataron con la empresa Orange Market.

Durante su declaración en el juicio por la presunta financiación ilegal del PP valenciano, Crespo -que se enfrenta a 22 años de prisión-- ha corroborado lo que ya confesó el líder de la trama corrupta, Francisco Correa. A preguntas de la fiscal Myriam Segura ha explicado que parte de los eventos que realizó Orange Market para los 'populares' valencianos fueron pagados en "efectivo" y que fue un dinero que "no se declaró", pues fue integrada en su totalidad a la "caja 'b' del señor Correa".

"La otra parte de trabajos para el PP fueron pagados por los empresarios que prestaron aquí declaración", ha añadido. Estos empresarios han alcanzado un pacto con la Fiscalía Anticorrupción tras reconocer que sufragaron de forma ilegal los actos de la formación política.

Crespo finalmente ha contestado a las preguntas de todas las partes, aunque en un principio sólo iba a contestar a su abogado, Miguel Durán, con la promesa de la "absoluta expresión de la verdad", según ha dicho el letrado.

Por otro lado, el 'número dos' de la Gürtel ha enfatizado que ha podido "haber facturación cruzada pero por trabajos efectivamente realizados", al igual que ya hizo Correa durante su declaración.

La declaración de Crespo estaba prevista para este miércoles, pero tras la confesión de Correa su letrado y el de Álvaro Pérez 'El Bigotes' solicitaron al juez José Manuel Vázquez Honrubia suspender el juicio durante 48 horas para poder estudiar la estrategia de defensa a seguir. Durán ha afirmado antes del inicio del juicio que no se ha alcanzado ningún pacto con la Fiscalía Anticorrupción, pero que aún así contará la verdad.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.