PP
El PP critica la "corrupción ómnibus" y acusa al Gobierno de "humillarse" por mantenerse en el poder
Gamarra ha criticado al Gobierno por lo que ha definido como la "corrupción ómnibus" que representan los pactos con EH Bildu.
Publicidad
La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha criticado al Gobierno por lo que ha definido como la "corrupción ómnibus" que representan los pactos con EH Bildu. Además, ha indicado que "el Fiscal General del Estado ejerza su labor como Fiscal General del Gobierno".
Gamarra ha hablado al intervenir en la clausura del III Encuentro de la Escuela Gregorio Ordóñez, organizado por Nuevas Generaciones de Euskadi y se ha referido, en tono también crítico, a "las cesiones al nacionalismo a cambio de siete votos".
Del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha dicho que "no persigue delitos, sino que está siendo investigado por ellos" y que "debiera de haber sido ya cesado" y, al mismo tiempo, ha hecho alusión a los "casos de corrupción" que cercan a todo lo que significa Pedro Sánchez.
"Lo que empezó siendo presos por presupuestos se ha convertido en definitiva en presos por la Moncloa", ha indicado la secretaria del PP. En esta línea, ha hecho un llamamiento a "alzar la voz" ante esta situación al tiempo que ha cuestionado si el próximo real decreto ley "se va a convalidar a cambio del control de las fronteras por el independentismo".
Gamarra ha indicado que "es urgente el relevo en el Gobierno de España" y "mucho más urgente es ofrecer a los españoles la mejor y la más grande alternativa posible" que representa el PP, una alternativa que se basa en "cimientos morales", que pusieron "referentes como Gregorio Ordóñez hace 30 años, pero que siguen presentes hoy en el mes de febrero del año 2025".
Ha señalado que el auto de la Audiencia Nacional que procesa a cinco exjefes de ETA por planificar el asesinato de Gregorio Ordóñez es una "buena noticia para la democracia" y ha asegurado que su partido estará "cuando sea necesario ejerciendo la acusación particular" para sentar en el banquillo a todos los dirigentes de ETA.
Sobre el procesamiento de los cinco dirigentes etarras ha subrayado que "la mayor y única exigencia posible que puede cerrar el duelo de tantas familias es la justicia".
En la clausura ha intervenido el expresidente del Gobierno José María Aznar, que ha arremetido contra el nacionalismo y ha asegurado que el PP representa la "única alternativa real" en el País Vasco. ""El interés del PNV empieza y acaba en el PNV", ha señalado Aznar.
Los socialistas han "renunciado a ser una alternativa al nacionalismo" y "se han resignado a complementarlo", ha indicado Aznar, que ha rechazado que el PSE "modere" al nacionalismo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
- Sánchez carga contra Feijóo por sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
- El Consell declara que no puede tomar ninguna decisión sobre Toni Comín al no haber recibido ninguna denuncia de acoso
- Óscar López se marca como meta "hacer un tres en raya" con un presidente socialista en España, en Cataluña y en Madrid
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad