Publicidad

FECHAS CLAVE DE LA EXHUMACIÓN

La cronología de la exhumación de Franco del Valle de los Caídos

El Supremo ha decidido autorizar la salida de Franco del Valle de los Caídos para trasladar sus restos al cementerio de El Pardo.

Así se han sucedido los acontecimientos hasta la fecha:

18 de junio de 2018: El Gobierno de Pedro Sánchez garantiza sin fijar una fecha que cumplirá el acuerdo para exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos.

27 de junio de 2018: El Gobierno anuncia que tiene laintención de trasladar los restos de Franco durante el mes de julio de este año 2019.

franco

18 de julio de 2018: La familia Franco amenaza condenunciar al Gobierno si exhuma los restos del dictador del Valle de los Caídos.

Imagen del Valle de los Caídos

2 de agosto de 2018: El ministerio de Justicia estudia revocar los títulos nobiliarios dados por Franco.

Vista general del Valle de los Caídos

22 de agosto de 2018: El PP se plantea recurrir el decreto ley para exhumar los restos de Franco y C's se abstendrá porque "no se puede tildar de urgencia".

24 de agosto de 2018: El Gobierno aprueba el decreto ley para iniciar la exhumación de los restos de Franco "con carácter urgente".

Lápida de Franco

31 de agosto de 2018: El Gobiernoinicia el procedimiento para exhumar a Francoy responde a la familia del dictador: "Las amenazas no van a cambiar la determinación del Ejecutivo".

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá

3 de septiembre de 2018: Lafamilia de Franco pide al Defensor del Pueblo que impugne la exhumación de los restos del dictador ante el Tribunal Constitucional.

La familia de Franco pide al Defensor del Pueblo que impugne la exhumación de los restos del dictador ante el Tribunal Constitucional

13 de septiembre de 2018: El Congreso de los Diputados aprueba, con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios salvo la abstención del PP y Ciudadanos, el decreto de modificación de la Ley de Memoria Histórica que permitirá exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos.

Valle de los Caídos

29 de septiembre de 2018: La familia de Franco anuncia que enterrará al dictador en el cementerio de la Almudena si finalmente se procede a la exhumación de su cadáver del Valle de los Caídos.

Tumba de Francisco Franco en el Valle de los Caídos

29 de octubre de 2018: El Vaticano garantiza a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que no se opondrá a la exhumación de los restos de Francisco Franco.

El Vaticano garantiza al Gobierno que no se opondrá a la exhumación de los restos Franco

31 de octubre de 2018: Un hombreprofana la tumba de Franco con pintura roja.El escultor Enrique Terneiro pintó sobre la tumba del dictador una paloma con pintura roja, en lo que ha descrito como una "acción protesta".

FRANCO

5 de noviembre de 2018: El Gobierno anuncia que intentará prohibir por ley que Franco se entierre en La Almudenao cualquier otro espacio de acceso al público general.

Fachada de la Catedral de La Almudena

21 de noviembre de 2018: ElSenado aprueba la exhumación de Francodel Valle de los Caídos gracias a la abstención del PP. El pleno condena "rotundamente" el franquismo y "cualquier acto de exaltación del mismo" en una moción del PSOE.

El Senado aprueba la exhumación de Franco del Valle de los Caídos gracias a la abstención del PP

4 de diciembre de 2018: El Supremo inicia lostrámites para resolver el recurso presentado por la familia de Franco contra la exhumación del dictador.

Fachada de la basílica del Valle de los Caídos

17 de diciembre de 2018: El Supremo rechaza paralizar la exhumación de Francisco Franco al no suspender el acuerdo del pasado 8 de noviembre en el que el Gobierno dio vía libre a la continuación de los trámites para sacar los restos mortales del Valle de los Caídos.

Fachada principal del Tribunal Supremo

15 de febrero de 2019: El Gobierno aprueba el último trámite para decretar la exhumación de Franco del Valle de los Caídosy da a la familia un nuevo plazo de 15 días para que señale un nuevo lugar de inhumación alternativo a la cripta de la catedral de La Almudena.

Fachada de la basílica del Valle de los Caídos

26 de febrero de 2019: Suspenden el informe del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial que concedía la licencia urbanística para llevar a cabo la exhumación del dictador Francisco Francodel Valle de los Caídos.

Tumba de Francisco Franco en el Valle de los Caídos

7 de marzo de 2019: La familia Franco anuncia el recurso ante el Supremo el acuerdo que el Gobierno adoptó el pasado 15 de febrero para la exhumación del dictador del Valle de los Caídos, y que además va a pedir su suspensión cautelar hasta que el tribunal resuelva.

Tumba del dictador Francisco Franco

15 de marzo de 2019: ElGobierno anuncia que los restos de Franco serán exhumados del Valle de los Caídosy enterrados de nuevo en el panteón del cementerio de Mingorrubio, en el Pardo, el próximo 10 de junio.

Flores en la tumba de Francisco Franco

4 de junio de 2019: El Supremo suspende cautelarmente la exhumación de los restos de Francoque debía llevarse a cabo el 10 de junio a las 10 horas.

Tumba de Franco

24 de septiembre de 2019: El Supremo avala la exhumación de Franco: El Tribunal Supremo ha rechazado que Franco vaya a ser trasladado a la cripta de la catedral de La Almudena, por lo que será enterrado en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, tal y como propuso el Gobierno.

Tumba de Franco

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.