Fiscal general del Estado
Cronología de todos los movimientos que se hicieron en el móvil del fiscal general del Estado
El informe de la UCO recoge una completa cronología de todos los movimientos que se hicieron en el teléfono del fiscal para eliminar sus mensajes.
![El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/01/29/975E582B-766D-40E8-A01F-E3F7CF8166E1/fiscal-general-estado-alvaro-garcia-ortiz_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido este lunes al juez del Tribunal Supremo un nuevo informe de 22 páginas -al que Antena 3 Noticias ha tenido acceso- que no confirma la tesis de Moncloa sobre el fiscal general del Estado y el borrado de su teléfono móvil. De hecho, el informe estrecha aún más el cerco en el caso de Álvaro García Ortiz.
Los investigadores han descubierto que el motivo por el que no encontraron 'whatsapps' en el móvil de García Ortiz es que fue intencionado: "El borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones". Y eso ocurrió "hasta en dos ocasiones el 16 de octubre", justo el día en que el Supremo encausó al fiscal general del Estado. Además, también apuntan a la "eliminación deliberada de la cuenta de Google" a la que subía copias de seguridad. Borrado intencionado y eliminación deliberada.
El informe de la UCO recoge una completa cronología de todos los movimientos que se hicieron en el teléfono del fiscal para eliminar sus mensajes. Según los expertos, se tomó muchas molestias para borrar el rastro de todas las conversaciones. Así fue la cronología de todos los movimientos.
En siete días, en el móvil del fiscal se producen varios movimientos que llaman la atención de los investigadores. Es 16 de octubre. A las 15:01 horas se accede al historial de chats de Whatsapp. Allí se pueden realizar estas cuatro acciones: exportar chat, archivar todos los chats, vaciar todos los chats y eliminar todos los chats. Para la UCO no hay duda: "Debido a la falta de mensajes o conversaciones anteriores a esta fecha y hora, se desprende que el usuario seleccionó una de las opciones de eliminación existentes".
Lo curioso es que unos 15 minutos después, se repite la misma acción. El informe apunta a que, de nuevo, se han borrado cosas porque justo después aparece este mensaje en más de 1.500 conversaciones de Whatsapp: "Este mensaje es enviado por la aplicación siempre que se inicia un nuevo chat con un contacto o se vacía el chat".
Pero hay más. "Se produce un restablecimiento del dispositivo a los valores de fábrica el 23 de octubre y dejamos el teléfono como el día que lo compramos", explica Manuel Huerta, CEO de Lazarus Technology. Según los expertos, todo esto no es habitual, no es un borrado normal. Se han tomado demasiadas molestias.
"Si tu lo borras con todos esos procesos, es lógico que no aparezca nada", agregaba Huerta .Los investigadores han tratado de recuperar la información a través de las copias de seguridad almacenadas en la cuenta de Google. Pero vuelve a aparecer el siguiente mensaje: "La cuenta ha sido eliminada recientemente y quizá se pueda recuperar".
"La base de instancias policiales o judiciales, se puede requerir a Google que esa cuenta nos la reactive", manifestaba el experto. Esto sería una nueva posibilidad de acceder a toda la información borrada.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad