Publicidad

TRAS COMPARECER

¿Cuál será el proceso judicial de Puigdemont y los cuatro exconsellers tras quedar en libertad con medidas cautelares?

Tras entregarse ante la Justicia belga, el expresident Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que continúan en Bruselas han quedado en libertad vigilada. Ahora comienza un proceso judicial que podría alargarse hasta 90 días, dilatando así la posible entrega a la Justicia española.

La elección del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont de viajar a Bélgica para evitar la Justicia no es causal.

El sistema judicial belga dibuja desde hoy un calendario que podría alargarse hasta 90 días, dilatando así lo máximo posible la entrega de Puigdemont y los cuatro exconsellers que permanecen con él a la Justicia española.

Después de entregarse ante un juez y que este les deje en libertad con medidas cautelares, comienza una cuenta atrás antes de que regresen a España, pero primero debe pasar por un proceso.

El proceso judicial continuará en la Cámara del Consejo de Bruselas, tribunal de instrucción y primera instancia judicial, que dispondrá de un plazo de 15 días para pronunciarse sobre el recurso de los interesados.

La tramitación en Bélgica de las euroórdenes debería, teóricamente, prolongarse un máximo de 60 días, y 30 más en circunstancias excepcionales, recordó el portavoz del Ministerio Público. No obstante, el portavoz había matizado con anterioridad a la decisión del juez que, en caso de que no se ordenara su ingreso en prisión, el plazo podría incluso alargarse más de los citados 90 días.

Puigdemont tendría después una última oportunidad de recurso ante la máxima instancia judicial, el Tribunal de Casación, que cuenta con 15 diás más para pronunciarse.

En caso de que el proceso no sea favorable para el expresident, le quedaría una última carta para escapar del mandato de la Justicia belga: acudir a la Corte de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.