Publicidad
VARIOS PLAZOS MARCAN EL CALENDARIO POLÍTICO
¿Cuáles son los requisitos para que se repitan las generales sin llegar a formar gobierno?
El nuevo escenario político abierto tras el 20-D echa a andar con los primeros movimientos soterrados. Los 350 diputados elegidos tomarán posesión de sus escaños el próximo 13 de enero, aunque no se sabe quién presidirá el Congreso. Desde entonces comenzará el nuevo calendario político: el Rey propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno que en primera votación deberá obtener mayoría absoluta para que salga adelante y en segunda (dentro de las 48 horas después) la ventaja se reduce a mayoría simple. Si esto no sucede, habrá un plazo de dos meses desde la primera votación para que un candidato consiga la mayoría simple, en caso contrario Felipe VI convocará elecciones 54 días después.
España

Desde el ministerio de Educación se ha informado de que se ha presentado una propuesta "para comenzar a trabajar y que va dirigida a la formación inicial, la formación permanente y el acceso a la profesión docente" teniendo en cuenta que "los docentes son la parte elemental del sistema educativo".

Caso Mascarillas
El primo del alcalde de Madrid testifica que facilitó un correo a Luis Medina pero que no influyó en las gestiones
La declaración de Carlos Martínez-Almeida se enmarca dentro del 'Caso Mascarillas' en el que piden 15 y 9 años de cárcel para Alberto Luceño y Luis Medina respectivamente. Ninguna de las partes ha preguntado al primo del alcalde si comentó el asunto con el edil.