Publicidad

ESTÁ RECURRIDA EN EL CONSTITUCIONAL

Cuatro preguntas que explican qué es la prisión permanente revisable

La prisión permanente revisable está recurrida ante el Constitucional y, de momento, solo se ha aplicado una vez: al parricida que mató a sus dos hijas con una radial. Respondemos algunas de las preguntas que definen esta polémica norma.

1.- ¿Qué es la prisión permanente revisable?

Es la pena máxima a la puede ser condenado alguien en España. Su objetivo es evitar que los asesinos más peligrosos, que no puedan ser reinsertados, vuelvan a la sociedad poniendo en peligro la vida de más personas.

2.-¿En qué se diferencia de la cadena perpetua?

En ambos casos el condenado puede estar encarcelado de por vida. Pero en la prisión permanente revisable un juez debe estudiar al cabo de 25 ó 35 años si mantiene la pena. Si sigue encarcelado la decisión se revisará cada dos años.

3.- ¿A qué delitos se aplica?

A los asesinatos con determinados agravantes, como que la víctima sea menor de edad o que la muerte se produzca tras un delito contra la libertad sexual,. Sería por tanto aplicable a los casos Diana Quer o Gabriel Cruz siempre que los jueces consideren que fueron asesinatos y no homicidios.

4.- ¿Desde cuándo está en vigor?

Fue aprobada con el único apoyo del Partido Popular en 2015. No pudo aplicarse a los casos Marta del Castillo, Mari Luz Cortés o a la muerte de los hermanos Bretón porque sus muertes se produjeron antes de que se incluyera en el Código Penal.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.