Elecciones gallegas

Cuca Gamarra, tras las elecciones gallegas: "El modelo de Sánchez para el país no cuenta con el respaldo de los españoles"

Cuca Gamarra interpreta las elecciones gallegas como las primeras de "un nuevo ciclo electoral donde ha quedado claro que este modelo de Pedro Sánchez no cuenta con el respaldo de los españoles."

Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Cuca Gamarra

Publicidad

Resaca electoral no solo en Galicia sino también en Génova. Alfonso Rueda ha revalidado la mayoría absoluta en las elecciones gallegas y pese a perder dos escaños con respecto a los comicios en los que el candidato fue Alberto Núñez Feijóo hay euforia en el PP.

Cuca Gamarra, secretaria general del partido, afirmó que los comicios celebrados en Galicia han puesto de manifiesto que el "modelo" para España del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no cuenta con el respaldo de la mayoría de los ciudadanos. Vaticina la popular que el 18-F fueron las primeras elecciones elecciones de un "nuevo ciclo" y ha quedado claro que el "modelo" de Sánchez para el país "no cuenta con el respaldo de los españoles".

Gamarra interpreta los resultados de las elecciones en Galicia como un "gran éxito electoral" y subraya que los populares gallegos lograron de "manera rotunda" su quinta mayoría absoluta consecutiva. Además, señala que los gallegos dijeron "alto y claro lo que querían y lo que no querían", en alusión a que apostaron por lo que considera la moderación del PP y Rueda frente a los pactos de Sánchez con los independentistas.

Estas declaraciones las hizo Cuca Gamarra en un acto informativo con la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso para sentenciar que el PSOE ha sido "devorado por el independentismo".

No solo se ha pronunciado Gamarra, la vicesecretaria de Organización del PP Carmen Fúnez ha pedido al PSOE que retire la ley de amnistía tras los resultados en Galicia que lo dejan con solo 9 representantes. "Ayer los gallegos votaron frente a la política de enfrentamiento de Pedro Sánchez, frente a la amnistía, el PSOE a partir de hoy debería retirar esa ley de amnistía", ha asegurado la dirigente.

Ambas dirigentes han sostenido además que en Galicia se ha impuesto la fórmula de la moderación, estabilidad, políticas serias del PP frente a los relatos construidos en un Falcon, que ponen "precio a seguir en Moncloa", porque el PSOE ha sido "devorado por el independentismo".

Y por eso argumentan que no es el PP el que respira aliviado tras su quinta mayoría absoluta en Galicia, sino "los gallegos" y todos los españoles".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.