Aranceles

Cuerpo asegura que Europa sigue con "la mano tendida" para frenar la escalada arancelaria

Cuerpo ha recordado que la UE tiene capacidad de tomar medidas no solo respecto al comercio de mercancías, sino que también puede activar el mecanismo anticoerción.

Imagen de archivo de Carlos Cuerpo

Imagen de archivo de Carlos CuerpoEFE

Publicidad

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que la Unión Europea (UE) sigue "con la mano tendida y voluntad de negociar" con el objetivo de frenar la escalada arancelaria de Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump se ha abierto a negociar esta escalada tras anunciar aranceles del 20% a la UE.

Cuerpo ha asegurado en 'Onda Cero' que meditan todas las respuestas. Sin embargo, afirma que Europa no quiere mandar "una señal negativa" que cierre la vía de negociación de ambas partes.

"Nosotros no queremos dar un mensaje de que iniciamos ningún elemento de escalada en este conflicto, sino que estamos simplemente respondiendo a algo que ya se ha puesto sobre la mesa", ha afirmado. En esta línea, ha insistido en la necesidad de frenar un conflicto que perjudicará económicamente a ambas partes.

Cuerpo ha recordado que la UE tiene capacidad de tomar medidas no solo respecto al comercio de mercancías, sino que también puede activar el mecanismo anticoerción. Y, sobre el plan de respuesta presentado por España, ha dicho que se trata de una anticipación para ofrecer una red de protección a los sectores que ya puedan estar sufriendo consecuencias derivadas de la escalada arancelaria o que las prevean.

El ministro de Economía no ha querido desvelar el contenido de la reunión que mantuvo con el responsable de Economía del PP, Juan Bravo, pero ha dicho que comparten una visión similar del conflicto y de la necesidad de apoyar al tejido productivo.

Fue una reunión cordial en la que se han explicado las medidas anunciadas por Sánchez, según fuentes gubernamentales a Europa Press. Por Parte del PP han manifestado que Bravo hará declaraciones el viernes para informar del encuentro. Cuerpo se reunirá con representantes de Sumar y PNV. Mantiene su 'cordón sanitario' con Vox y lo excluye de las reuniones.

Restar "varias décimas de PIB"

Cuerpo ha afirmado que el impacto que podrían tener los aranceles podrían restar "varias décimas" al crecimiento de la economía española y la europea. "Hay ya varios análisis sobre la mesa con respecto al impacto agregado, en cualquier caso, tanto para Europa como para España, que efectivamente están poniendo sobre la mesa impactos en torno a varias décimas de PIB", ha señalado.

El ministro ha explicado que la exposición directa de España a la política arancelaria del presidente de Estados Unidos "es mucho menor que la de otros socios europeos". No obstante, ha recordado que, de manera indirecta, todo lo que afecte a los socios comerciales de España tendrá impacto en su economía.

De esta forma, ha precisado que aunque el impacto agregado pueda ser "limitado", éste podría ser "significativo" para algunos sectores o incluso para algunas empresas. "Tenemos que buscar reforzar la red de socios, entre ellos el primero Mercosur, donde ya llegamos a un acuerdo que tenemos que ratificar ahora los Estados miembros. Estamos en un momento perfecto para terminar de dar ese paso y para nosotros Mercosur es una zona clave, esencial (...) La UE avanzando también con países asiáticos, estuvo en India hace poco, ahí está todo el esfuerzo que está haciendo también el presidente del Gobierno y la propia UE para reforzar nuestra relación con otros socios estratégicos como China", ha defendido.

Aquí puedes escuchar la entrevista completa

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad