La rama juvenil de la Cup, 'Arran', reivindica el ataque a un bus turístico en Barcelona

Publicidad

Declaraciones de la presidenta de la CUP, Mireia Boya

La CUP pide desdramatizar las acciones "simbólicas" de Arran contra el turismo tras pinchar las ruedas de bicicletas turísticas

Arran es organización juvenil de la izquierda independentista en Cataluña vinculada a la CUP. Estos han asaltado un autobús turístico de Barcelona y han pinchado las ruedas de bicicletas turísticas de alquiler de la ciudad.

La presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Mireia Boya, ha pedido desdramatizar las acciones "simbólicas" de Arran contra el turismo en Barcelona. En los últimos días, miembros de Arran, organización juvenil de la izquierda independentista en Cataluña vinculada a la CUP, han asaltado un autobús turístico de Barcelona y han pinchado las ruedas de bicicletas turísticas de alquiler de la ciudad.

En declaraciones a RAC 1, Boya ha puntualizado que "Arran no es la CUP", ya que "tiene sus propios portavoces y sus propios órganos de decisión", pero ha justificado estos ataques, ya que se trata de una "acción simbólica para denunciar un modelo turístico depredador en Barcelona", por lo que no hay que "dramatizar".

Para Boya, el modelo económico imperante "es violencia pura y dura contra muchas personas que malviven", pero el Ayuntamiento de Barcelona "ha renunciado a todo tipo de debate", mientras que el gobierno de la Generalitat "lo está avalando". Boya ha pedido que cesen las recriminaciones a la CUP desde Cataluña por las acciones de Arran, ya que en plena fase decisiva del proceso soberanista existen "otros enemigos que son más duros y peligrosos"

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.