36.010500

Publicidad

Coronavirus

Datos de coronavirus en España hoy martes 28 de julio de 2020: 280.610 contagios y 28.436 fallecidos

Consulta a continuación todos los casos, datos y cifras de contagios y muertes de coronavirus en España hoy, martes 28 de julio de 2020. Sanidad ha publicado el balance de fallecidos en España por el coronavirus.

🔴 DIRECTO: Últimas noticias del coronavirus | 📈 Rebrotes coronavirus

El Ministerio de Sanidad ha comunicado este martes 905 contagios nuevos de coronavirus en España. El total de contagios registrados desde que comenzó la pandemia en nuestro país es de 280.610. En las dos últimas semanas, 7.699 personas han iniciado síntomas de coronavirus y 2.098, en los últimos siete días. El total de casos diagnosticados en la última semana es de 13.116.

En estas últimas 24 horas, se han notificado 50 contagios más que los registrados el domingo (855) y vuelven a superar los novecientos casos, como sucedió los pasados jueves (971) y viernes (922).

Además, Sanidad ha confirmado que en los últimos sietes días han fallecido un total de 6 personas. En total, 28.436 personas han fallecido en España desde el comienzo de esta crisis sanitaria.

Por otra parte, el informe publicado por dicho ministerio muestra que 11.759 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 19 en los últimos 7 días; y 126.586 han precisado hospitalización, 386 en la última semana.

Aragón es la comunidad autónoma con más casos registrados en el día previo, con 357 positivos nuevos de los 905 del total. Le siguen la Comunidad de Madrid (147), Cataluña (126) y País Vasco (99).

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.