Publicidad

UN CAFÉ CON SUSANNA

De la Vega, sobre la sentencia de 'La Manada': "Mi discrepancia total y absoluta, no comparto nada, ni sus motivaciones ni sus argumentos"

María Teresa Fernández de la Vega ha asegurado sobre la sentencia de 'La Manada': "No comparto sus motivaciones sus argumentos ni juicio ante unos hechos que en la propia sentencia se describen como gravísimos, de una extraordinaria violencia. No comparto nada, en absoluto, y no comparto eso ni el auto por el que se dicta la libertad provisional".

La exvicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega vuelve este jueves al Congreso de los Diputados, allí se examinará para obtener el apoyo para presidir el Consejo de Estado después de haber sido nombrada por Pedro Sánchez.

De la Vega se ha tomado 'un café con Susanna' y ha analizado la actualidad que nos rodea en estos días. Muy comprometida con la igualdad y sobre todo con las mujeres, De La Vega ha mostrado"desde el absoluto respeto a los jueces y a la independencia judicial" su discrepancia total y absoluta con esa sentencia". La exvicepresidenta socialista ha asegurado "no comparto sus motivaciones sus argumentos ni juicio ante unos hechos que en la propia sentencia se describen como gravísimos, de una extraordinaria violencia. No comparto nada, en absoluto, y no comparto eso ni el auto por el que se dicta la libertad provisional".

Preguntada por el consejo de Ministros de Sánchez en el que once de esas carteras las ocupan mujeres, De la Vega ha recordado que fue "parte del primer gobierno paritario" y dice que se produjo porque "hubo un Presidente que entendió que la igualdad es un elemento constitutivo de democracia". De la Vega considera que el ejecutivo de Sánchez da continuidad al de Zapatero por lo que ha afirmado que se siente "completamente orgullosa y feliz porque tengamos un gobierno integrado por mujeres jóvenes, preparadas, que va a contribuir a ir cerrando esa brecha histórica que hemos padecido de desigualdad. Nuestra democracia mejora".

María Teresa Fernández de la Vega ha explicado que el Consejo de Estado es el máximo órgano consultivo del Gobierno y aunque reconoce que es "poco conocido" cree que hay que "respetar que el debate que se produce, de altísimo nivel, en el Consejo de Estado no esté bajo el foco inmediato. Porque eso permite que el debate sea más libre más sosegado". Además ha defendido que esta institución "siempre con absoluta independencia de criterio, pero sometido siempre al juicio del respeto a la Constitución y al Estado de Derecho".

Aquí puedes ver la entrevista completa:

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.