Publicidad

CONVOCA A PSOE, PP, UNIDOS PODEMOS, CIUDADANOS Y VOX

Atresmedia convoca para el 23 de abril a un gran debate televisivo a los cinco principales partidos del 28A

Atresmedia convoca a un gran debate televisivo a los cinco principales partidos que concurren a las elecciones generales del 28A. Los moderadores para dicho evento serán Vicente Vallés y Ana Pastor y se emitirá simultaneamente en Antena 3, laSexta, y Onda Cero, Atresplayer y el canal internacional.

Atresmedia ha convocado formalmente para el martes 23 de abril a un gran debate electoral a PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox, de cara a las próximas elecciones Generales del 28A. De esta manera, el Grupo Audiovisual se convierte en el primer medio en solicitar un debate en el que participarán candidatos de los cinco partidos que aspiran a tener representación parlamentaria en todo el territorio nacional, que cuentan con mayor intención de voto según todos los sondeos y que configuran la punta de lanza del nuevo tiempo político.

El debate, que resultará clave en la legislatura de los pactos, estará conducido por los periodistas Ana Pastor y Vicente Vallés que, como ya sucedió con la fórmula usada en el histórico e inédito '7D: El debate decisivo', moderarán y preguntarán a los candidatos.

Como ya sucediera en '7D', que celebró Atresmedia en 2015, el formato del debate y sus normas se inspirarán en el documento de trabajo del Parlamento británico en las últimas campañas electorales en Reino Unido. Las preguntas volverán a estar basadas en el criterio periodístico y se equilibrará que los candidatos tengan tiempos similares de intervención.

El debate entre los partidos de este nuevo tiempo político se emitirá simultáneamente en Antena 3 y laSexta, así como a través de Onda Cero, Atresplayer y el canal internacional que llega a más de 22 millones de hogares en todo el mundo.

Después de que Antena 3 fuera la primera cadena en España que ofreció un debate televisado entre los dos candidatos a la Presidencia del Gobierno, Felipe González y José María Aznar en 1993, y de que Atresmedia se convirtiera en referencia informativa con '7D: El debate decisivo' (lo más visto del año con 9,2 millones de espectadores y 48,2%), Atresmedia vuelve a marcar el paso, solicitando este nuevo debate electoral.

Publicidad

Pedro Sánchez explica la distribución de la inversión en Defensa

Así se cerró la compra de balas a Israel que ha abierto una nueva brecha en el Gobierno

IU abre la puerta a salir del Gobierno si el PSOE no anula los contratos de armamento a Israel.

A3 Noticias de la Mañana (29-01-25) El fiscal general del Estado declara como imputado ante el Supremo por la presunta filtración de datos de la pareja de Ayuso

WhatsApp y Google entregan al juez la información sobre los mensajes borrados del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado recibe información recuperada por WhatsApp y Google de los dispositivos del fiscal García Ortiz y cita como testigo al novio de Ayuso en una causa por revelación de secretos.