Caso mascarillas

El vídeo de la declaración de Alberto Luceño por el caso de las mascarillas: "De hecho, perdí dinero"

Luceño asegura que compró coches de lujo para hacer negocio y no para su propio disfrute y reconoce que perdió dinero en la operación.

Alberto Luceño declarando

Publicidad

Los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño declararon ante el juez Adolfo Carretero por el cobro de comisiones por valor de seis millones de euros por la presunta venta irregular de mascarillas y material sanitario al Ayuntamiento de Madrid en la primera ola de la pandemia de coronavirus.

Alberto Luceño y solo contestó a las preguntas del magistrado. Antena 3 Noticias ha tenido acceso a sus actas de declaración: "Yo no engañé a Medina para nada", asegura. Además ha reconocido que se llevó el 47% un porcentaje que considera "normal" en su sector.

Sobre la compra de coches de lujo, Luceño asegura que eran para hacer negocio y reconoce que perdió dinero: "De hecho perdí -dinero-, al vender y comprar se devaluaron algunos coches", explica.

El juez le ha retirado el pasaporte a los dos comisionistas y tendrán que comparecer en el juzgado cada 15 días.

La declaración de Luis Medina

El hijo de Nati Abascal, Luis Medina, fue el primero en comparecer, declaró media hora y solo respondió a las preguntas del juez. Declaró que se considera un "bróker de materias primas" como carnes, alimentación...

Hasta la pandemia de coronavirus no se había dedicado al sector sanitario y fue a través del primo del alcalde como consigue el contacto de la responsable de compras del Ayuntamiento de Madrid.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".