José Manuel Villarejo

La defensa de Villarejo denuncia una "guerra jurídica" para acabar con "un testigo incómodo"

El letrado, Antonio José García, ha cargado duramente contra un procedimiento penal que considera "preparado, prospectivo" y una "apariencia para eliminar a un testigo incómodo que el propio sistema creó".

El excomisario José Manuel Villarejo

El excomisario José Manuel VillarejoEFE

Publicidad

La defensa del excomisario José Manuel Villarejo ha denunciado en su juicio la existencia de un proceso penal "inabordable" y "preparado" para destruirle y así acabar con "un testigo incómodo". Así lo ha asegurado en la última semana del juicio por servirse presuntamente de su cargo para sus negocios privados.

El letrado, Antonio José García, ha cargado duramente contra un procedimiento penal que considera "preparado, prospectivo" y que "solo es una apariencia para eliminar a un testigo incómodo que el propio sistema creó". Cree que es una causa "inabarcable" que "nadie" puede controlar y juzgar porque "esta Sala no tendrá años, siglos; el señor Villarejo ya no vivirá. Es imposible".

"Todos sabían que esta causa era contra el elefante y que se iban a pisar muchas hormigas sin ningún tipo de miramiento porque se iba contra el elefante", ha dicho.

En el juicio se ven tres proyectos encargados a Villarejo, en los que supuestamente se accedieron a datos confidenciales a cambio de dinero. Según la defensa, la información procedía de fuentes abiertas y, además, nadie comprobó si era real y "no una mera especulación" del excomisario.

El abogado ha tratado de rebajar los trabajos que realizó Villarejo para sus clientes y le ha presentado como alguien "argumentativo", que en las reuniones exageraba y trataba "datos absolutamente absurdos".

"¿A estas alturas alguien puede dudar de lo excesivo que es el señor Villarejo?", ha preguntado a la Sala. Él, ha dicho, actuaba como abogado, y por eso considera que se "están criminalizando" conversaciones entre cliente y letrado.

Antonio José García ha criticado también el informe del fiscal, Miguel Serrano, que se refirió a Villarejo como un "policía corrupto" envuelto "bajo la bandera del patriota". "¿Hacía falta?", se ha preguntado el abogado.

"Esto parece una novela del Coyote y estamos defendiéndonos en un desfiladero al que nos ha llevado la instrucción y el Ministerio Fiscal. Esto es un pelotón de fusilamiento", ha lamentado.

Operación Tándem

Asegura que la causa debió haberse ceñido a la denuncia anónima que dio lugar a la Operación Tándem, cuya autoría ha atribuido al CNI, y que se limitaba a un encargo relacionado con el Gobierno en Guinea Ecuatorial conocido como proyecto King.

Para el letrado, ha quedado corroborado que Villarejo tenía la condición de agente secreto y que utilizaba sus empresas para colaborar en operaciones con el Estado con el visto bueno de diferentes gobiernos y ministros del Interior. Por ello, reprocha que se le acuse de crear "una estructura policial al margen del Estado".

El abogado ha asegurado de nuevo que fue el CNI quien encargó a Villarejo visitar a Corinna Larsen en Londres. También le ha adjudicado la identidad del presunto agente del CNI que medió en la entrega del rescate del barco Alakrana.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.