Rafael Hernando y Mariano Rajoy en el Congreso

Publicidad

DECLARACIONES EN EL CONGRESO

El PP defiende las detenciones de miembros del Govern, y avisa: "Quien se sitúa al margen de la ley es un delincuente"

"El Estado de derecho mucho más fuerte que los que deciden situarse al margen de la ley", ha subrayado Rafael Hernando, en relación con los registros y las detenciones de miembros del Govern este miércoles.

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha defendido las detenciones que se han producido en el marco del operativo contra el referéndum del 1 de octubre al afirmar que cualquier persona que se sitúa al margen de la ley "se convierte en un delincuente".

Por tanto, ha dicho en declaraciones en el Congreso, está sometido a las reglas que marca el Estado de derecho y tendrá que responder ante la Justicia. "Yo lo que desearía es que la gente no decidiera de forma como se está produciendo en Cataluña", incumpliendo las leyes, porque el Estado de derecho -ha subrayado- "es fuerte, mucho más fuerte que los que deciden situarse al margen de la ley".

Fuentes del PP han señalado que la justicia no tenía "otra opción" porque los detenidos se han saltado la ley, advirtiendo de que ese "buen rollito" que se pensaban, se ha acabado. Ante las movilizaciones que se están produciendo en Cataluña por estas detenciones, las mismas fuentes han señalado que "la calle es una cosa y la democracia otra", relacionando la utilización de "la masa de acoso" con prácticas dictatoriales.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.