Publicidad

DEROGADA POR EL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO

La derogación de la 'doctrina Parot' supondría la libertad inmediata para 61 etarras

Estrasburgo ha invalidado la interpretación de la norma de 2006, el Tribunal estaría aceptando que la pena fuera igual para el asesino de una persona que para el responsable de varios crímenes.

La 'doctrina Parot' no es una ley escrita sino una interpretación de 2006 sobre la aplicación de beneficios penitenciarios.

Hasta entonces, se tenía en cuenta el tiempo máximo que un preso podría estar en la cárcel: 30 años. Ahora, la reducción se aplica sobre cada pena por separado.

Tomemos como ejemplo la condena al etarra Henri Parot. Estaba condenado a 4.800 años por el asesinato de 80 personas. Según la norma del 73, si los beneficios se aplican sobre 30 años, el etarra podría estar en libertad antes de cumplir los 20 años de condena. Con esta norma, al aplicar los beneficios penitenciarios por separado, el etarra deberá cumplir ese tiempo máximo establecido.

Finalmente el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha considerado que esta norma es ilegal, 61 etarras podrían salir inmediatamente de prisión. Entre ellos están Inés del Rio, condenada a 3.828 años por 19 asesinatos y Domigo Troitiño, responsable de la matanza de Hipercor. Otros presos comunes como narcotraficantes o violadores se beneficiarían también de la decisión.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.