SMI
Díaz mantiene el pulso con Hacienda por la tributación del salario mínimo: "El problema es cuando no hay sentido común en el Gobierno"
Sumar amenaza con llevar su iniciativa adelante en el Congreso si el PSOE no se abre a negociar.

Publicidad
La tributación del nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sigue dividiendo al Gobierno de coalición. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha vuelto a insistir en que las rentas más bajas deberían estar exentas, al contrario de lo que opina el PSOE.
Este martes, la Mesa del Congreso estudiará las cuatro iniciativas registradas para elevar el mínimo exento. Sumar ha presentado una de ellas y, de ahí, que Díaz haya lanzado hoy una baza al PSOE. "Hay dos mecanismos: uno es solventarlo dentro del Gobierno, que creo que sería lo sensato, y la otra es que mañana se van a calificar en la Mesa del Congreso de los Diputados varias iniciativas", ha advertido la vicepresidenta segunda. "Instamos a Hacienda a mover ficha", se ha pronunciado en la misma línea el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Díaz mantiene así el pulso a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. "El problema es cuando hay sentido común en la calle y no lo hay en el Gobierno", ha asegurado. "La propuesta del PSOE está más próxima a la de las fuerzas de la derecha que a la de Sumar", ha añadido la ministra de Trabajo.
El PSOE responde a las críticas
A esas declaraciones de Yolanda Díaz se ha referido hoy el ministro de Transportes, Óscar Puente. "No lo comparto en absoluto", ha afirmado, sin entrar en más detalles.
En el PSOE desde que saltó la polémica el pasado martes en la rueda de prensa del Consejo de Ministros han intentado hacer pedagogía, explicar su postura. "Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad y de confianza. La inmensa mayoría de las personas que van a percibir el SMI no van a tener que tributar y las pocas que lo harán, lo harán 830 euros menos al año que si gobernara el PP", ha explicado la portavoz de los socialistas, Esther Peña.
El PP se abre a apoyar la iniciativa de Sumar si es simétrica a la suya
El PP, como Sumar, ha presentado una proposición de ley en el Congreso para eximir al SMI del IRPF. "Si hay otras iniciativas que dicen lo mismo que la del PP también votaremos a favor”, ha asegurado el portavoz de los populares, Borja Sémper. “Este impuesto a la pobreza que PSOE y Sumar quieren imponer es inaceptable", ha insistido.
Vox se suma a las críticas
Los de Abascal se suman a las críticas al Gobierno. "La vida ha subido de una manera desmesurada gracias a las políticas de Pedro Sánchez y otros condicionantes externos", ha criticado el portavoz de Vox, José Antonio Fúster.
< p="">
Podemos pon el foco en Sumar
Podemos también ha presentado una iniciativa, pero reconocen que de momento no han iniciado ninguna conversación con Sumar para buscar apoyos si llega a la Cámara Baja. De hecho, acusan a los de Yolanda Díaz de plantearse retirar la proposición de ley si el PSOE se abre a negociar. "Lo que mañana ocurra es un buen termómetro para saber si lo que sucedió el martes pasado entre el PSOE y Sumar se queda en un paripé y en un teatro o si realmente Yolanda Díaz y Sumar están dispuestos a llegar hasta el final", ha afirmado Pablo Fernández, portavoz de Podemos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La Unidad de Igualdad de la Complutense abre un expediente a Juan Carlos Monedero
-
EH Bildu se suma a la petición de Junts para que el SMI sea más alto en el País Vasco que en el resto de España
-
Ayuso se harta de los reproches por los muertos en residencias en el covid: "Siempre con las mismas mierdas"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
<>Publicidad