Publicidad

Moción de censura

López Miras, sobre la moción de censura en Murcia: "Beneficiaba al comunismo de Podemos y al socialismo de Sánchez"

PSOE y Cs inician la defensa de la moción de censura contra el Gobierno autonómico del PP en la Asamblea Regional de Murcia, que se votará mañana jueves

PSOE y Ciudadanos han iniciado este miércoles en la Asamblea General de Murcia la defensa de la moción de censura registrada hace justo una semana contra el Gobierno autonómico del Partido Popular.

Fernando López Miras, líder del PP,ha dicho durante su intervención que la moción de censura, urdida "fuera de la Región de Murcia y contra la Región de Murcia, en lo más negro de las cloacas de la política" beneficiaba "al comunismo de Podemos y al socialismo Sánchez".

"La instituciones están para salvar vidas y no para buscar sillones. Han dinamitado un pacto que estaba funcionando bien. Un pacto que perseguía sumar esfuerzos, más necesarios que nunca", ha indicado en referencia a socialistas y naranjas. "Pero alguien prefirió romper la baraja sin respetar a los murcianos"

"Aquí no hay más tránsfugas que usted, señora Martínez Vidal", le ha dicho Miras a la coordinadora autonómica de Cs, mientras que a Diego Conesa, secretario general del PSOE murciano, le ha lanzado: "El único presunto corrupto que hay en esta Cámara es usted".

Mano tendida

"Insistir, en estos momentos, en una moción de censura, es un problema moral. Es más que eso. Se han olvidado que 1.500.000 murcianos quieren ver a sus políticos trabajando juntos. Aún así, tienen mi mano tendida para salir de esta crisis", ha concluido.

Antes, el propio Conesa -el primero en hablar- le ha dicho a López Miras que ha "cometido la mayor tropelía e infamia en la historia de la Región" y que ha protagonizado "el mayor escándalo político que se recuerda en Murcia". "Su infamia será recordada", ha dicho, en referencia a lo que ha tachado de "transfuguismo y compra de voluntades" después de conseguir el apoyo de tres diputados díscolos de Cs.

"Corrupción en streaming"

"La corrupción en streaming y en carne cruda que ha hecho merecería por sí sola la moción de censura que votaremos mañana", ha asegurado. "Eso sin contar la grave situación económica que atraviesa la Región, el desprestigio social al que nos ha sometido o la red clientelar de su partido", ha añadido.

"Señor López Miras, no es digno de esta Cámara, no es digno presidente de esta Región. Usted y su partido han comprado voluntades de la ciudadanía y ha vendido a precio de saldo a nuestra Región", ha declarado.

Moción abocada al fracaso

El debate concluirá el jueves con la votación de la moción. Está previsto que fracase al no poder contar con el mínimo de 23 votos (de 45 escaños) necesarios. Tres de los seis diputados del partido naranja se retractaron 48 horas después de firmar a favor de la maniobra política y un cuarto, Alberto Castillo, se abstendrá.

Los votos de los tres diputados tránsfugas de Vox están en el aire, mientras que el miembro no expulsado del partido de extrema derecha ha indicado que votará en contra. Por su parte, los dos diputados de Unidas Podemos han indicado que votarían a favor.

"Gobierno de la dignidad"

Antes del inicio del debate, el propio Conesa y la coordinadora autonómica de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal, han firmado su programa de Gobierno, que incluye la aprobación de una nueva ley de Gobierno abierto y transparencia, la realización de una auditoría general del gasto de la Comunidad y el refuerzo a la sanidad pública, entre otras medidas.

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.