Hermano Pedro Sánchez

La Diputación de Badajoz se desmarca del hermano de Pedro Sánchez: desconoce por qué firmó informes de forma manuscrita

La diputación desconoce los motivos por los que las memorias anuales de David Sánchez están fechadas a mano y no digitalmente.

El hermano del presidente del gobierno, David Sánchez

Publicidad

Hay novedades sobre el caso del hermano de Pedro Sánchez. Moncloa confirma a la jueza que el asesor que fue fichado por la Diputación de Badajoz trabajó más de tres años para Presidencia del Gobierno. La propia diputación informa, además, de que desconoce los motivos por los que las memorias anuales de David Sánchez están fechadas a mano y no digitalmente.

El director del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija, desconoce la razón por la que David Sánchez optó por fechar y firmar de forma manuscrita, en lugar de digitalmente, los informes anuales del trabajo realizado y remitidos por la Diputación de Badajoz al juzgado que lo investiga.

La jueza Beatriz Biedma, instructora de la causa abierta a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, pidió explicaciones al letrado de la Diputación de Badajoz acerca de los motivos por los que en esos informes la fecha y su firma aparecen manuscrita en lugar de la firma digital.

Además, en una providencia precisó que eran los únicos documentos remitidos al juzgado "sin la preceptiva firma electrónica". Candalija, jefe de Servicio de Actividades Culturales, Juveniles y Deportivas entre diciembre de 2015 y agosto de 2023, y actual director del Área de Cultura, Deporte y Juventud, ha emitido este mismo jueves un informe acerca de estos aspectos. Lo ha hecho al habérselo solicitado el letrado de la Diputación de Badajoz en un informe sobre la providencia del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz de fecha de 5 de febrero de 2025.

En su escrito, Candalija, también investigado en esta causa, aclara que "se desconoce la razón por la cual el autor de los informes citados optó por fecharlos y firmarlos de forma manuscrita en lugar de digitalmente, opción, la de firma manuscrita, que también ha utilizado en otros documentos".

En un segundo punto precisa que "los informes no fueron enviados a este área por medios telemáticos en los que quedara constancia de su fecha de emisión y/o recepción, haciéndose llegar a este director de área en formato papel el pasado 3 de febrero de 2025". Fue el pasado 17 de enero cuando Candalija declaró ante la jueza, en la causa que investiga presuntos delitos contra la Administración pública (prevaricación y tráfico de influencias) y la Hacienda pública en la contratación de David Sánchez.

El juez pide a la UCO un informe

Hace unos días conocíamos que la jueza Beatriz Biedma ordenaba a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, investigar y emitir un informe sobre la creación del puesto de su colaborador en la institución provincial y exasesor de Moncloa, Luis Carrero.

En un auto emitido el pasado 10 de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza libra oficio a la UCO para investigar sobre la "posible existencia de indicios de criminalidad" en la creación y adjudicación del puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades transfronterizas de la Diputación de Badajoz.

De esta manera, pide a la UCO que investigue y emita informe, "previo análisis exhaustivo" tanto de los correos corporativos intervenidos previamente, como de la documentación aportada por la Diputación de Badajoz, respecto a este puesto actualmente ocupado por Carrero Pérez, además de las relaciones previas de carácter profesional que los dos han mantenido, y que especifique además "si el señor Carrero ha cooperado en las funciones públicas que tenía asignadas contractualmente el señor Sánchez", apunta Beatriz Biedma.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad