El colectivo Askatasunaren Bidean

Publicidad

PULSO DE LOS CRÍTICOS EN UN ACTO EN BILBAO

La disidencia de la izquierda abertzale no se ha planteado "ni una sola vez" volver a la "utilización de las armas"

Un grupo de antiguos presos y huidos de ETA dice que quiere mantener la lucha sin regresar a las armas. Critican la actitud de la izquierda abertzale por la que -dicen- sienten vergüenza por echarse en brazos del enemigo.

La disidencia de la izquierda abertzale no se ha planteado "ni una sola vez" volver a la "utilización de las armas", han asegurado los portavoces del colectivo crítico con Sortu y la línea oficial, a los que tildan de "reformistas".

Un grupo de medio centenar de expresos y huidos de ETA ha presentado en Bilbao su proyecto político, denominado Askatasunaren Bidean (En el camino de la libertad), en una comparecencia pública en una plaza, en la que han leído varios párrafos de su documento fundacional.

El portavoz de este colectivo, Fernando Lizeaga, ha declarado a los periodistas que "en nuestras asambleas no se ha planteado ni una sola vez el retorno a la utilización de las armas o de tirarnos al monte, es mentira, que quede definitivamente claro a todos" . Lizeaga ha asegurado pasar "vergüenza" por la actuación de Sortu y la izquierda abertzale oficial.

"Que haya una ausencia total de lucha armada por parte de nuestro pueblo no entendemos que nos tenga que tirar a los brazos de nuestro enemigo, para nada. Somos capaces de mantener una lucha más digna sin armas", ha comentado.

Ha asegurado que en las asambleas que han celebrado no han debatido sobre la creación de un partido político. "Estamos a cero, según nos vamos organizando iremos diciendo cuáles son nuestros posicionamientos. Lo que va a salir de esa organización de los que a día de hoy nos sentimos huérfanos políticamente, no lo sabe nadie", ha manifestado.

"¿Sabéis vosotros si nos van a volver a torturar?, ¿vais a dar garantías de que no nos vais a volver a torturar? ¿va a haber un día en España un Gobierno que nos respete alguna vez?", ha preguntado a los periodistas como si fueran los representantes del Estado. "Tenéis que aprovechar esta oportunidad, no queremos ni una gota más de sangre ni un poquito de sufrimiento, queremos que nos devolváis lo que nos robasteis por la fuerza de las armas, queremos recuperar lo que es nuestro, nuestra patria", ha insistido Lizeaga en segunda persona del plural.

En el documento de este grupo, del que se han leído párrafos en castellano, francés y euskera, se califica a la actual dirección de la izquierda abertzale de "reformista y oportunista" por su apuesta por "integrarse" en el "sistema capitalista" de España y Francia y la comparan con Euskadiko Ezkerra.

Sostienen que el "proceso de paz y resolución del conflicto" no es más que un recurso lingüístico para ocultar la "rendición ante el enemigo nacional" y que la "unilateralidad" del proceso que se atribuye la izquierda abertzale significa "ceder por la cara".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.