Indultos

División de opiniones entre los jueces sobre los indultos a los condenados por el procés

Los magistrados, divididos ante los indultos a los 9 líderes independentistas que fueron condenados por el procés y ya han salido de prisión.

Los líderes independentistas a su salida de la cárcel de Grenollers

Publicidad

El indulto del Gobierno a los políticos presos por el procés divide a buena parte de España. Hay quienes critican esta decisión del Ejecutivo anunciada por Pedro Sánchez, mientras que otros la apoyan y creen que es lo mejor para el país.

Una división de opiniones que llega incluso a los propios jueces, y es que no todos los magistrados coinciden en la misma postura. "Respeto a la decisión como acto político, evidentemente es una facultad exclusiva del Gobierno", reconoce Ascensión Martín, de 'Jueves para la Democracia'.

"Estamos ante unos hechos tan graves que habrá que justificar mucho y ver esta motivación en estos nueve Reales Decretos", afirma María Jesús del Barco, portavoz de la Asociación Profesional de Magistratura.

Indultos parciales, reversibles y condicionados

Los indultos concedidos a los 9 condenados por el procés tienen varias características. Los líderes independentistas, que ya han salido de prisión, no podrán desempeñar cargos públicos y, si cometen un delito grave de entre 3 y 6 años, esta medida de gracia del indulto quedaría sin ningún efecto.

Pedro Sánchez ha anunciado su intención "de cerrar de una vez por todas la división y el enfrentamiento", asegurando que la democracia española ha demostrado su grandeza: "Es el momento de la política, de pasar página".

Participa en la encuesta de Antena 3 Noticias y vota si crees que la concesión de los indultos es lo mejor para España o si por el contrario no estás de acuerdo con la medida de gracia.

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Feijóo carga duramente contra Pedro Sánchez por no asistir al funeral del papa Francisco: "Es una descortesía muy difícil de explicar"

Sánchez será el único líder europeo relevante en no acudir, junto a figuras como Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, ya que cuentan con órdenes de detención internacional.