Imagen de la publicación del DOGC

Publicidad

HAY CONSEJO DE MINISTROS EXTRAORDINARIO

El DOGC publica la Ley de Presidencia de la Generalitat que será recurrida al Constitucional por el Gobierno

La ley, que en aplicación del artículo 155 viene firmada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, señala que "en caso de ausencia, enfermedad o impedimento" del candidato a president, el Pleno del Parlament puede autorizar, por mayoría absoluta, que el debate de investidura se celebre sin su presencia y que pueda solicitar la confianza de la cámara por escrito o cualquier otro medio previsto en el Reglamento.

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya publica este miércoles la Ley de modificación de la Presidencia de la Generalitat, aprobada en el Parlament con la intención de poder investir a distancia a Carles Puigdemont, y que será recurrida por el Gobierno ante el TC esta misma mañana.

La ley publicada en el DOGC, que en aplicación del artículo 155 viene firmada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, señala que "en caso de ausencia, enfermedad o impedimento" del candidato a president, el Pleno del Parlament puede autorizar, por mayoría absoluta, que el debate de investidura se celebre sin su presencia y que pueda solicitar la confianza de la cámara por escrito o cualquier otro medio previsto en el Reglamento.

La modificación de la ley contó con el apoyo de la mayoría de diputados de JxCat, ERC y la CUP, un total de 70 votos, incluidos los delegados del propio Puigdemont, Antoni Comín y los diputados en prisión, mientras que se opusieron a ella los 64 parlamentarios de Ciudadanos, PSC-Units, Catalunya en Comú-Podem y PPC.

El Consejo de Ministros aprueba hoy mismo la presentación ante el Tribunal Constitucional (TC) de un recurso contra esta ley, en el transcurso de una reunión extraordinaria convocada esta mañana cuyo único punto en el orden del día es la aprobación de ese recurso.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.