Coronavirus

Encuesta: Dos de cada tres españoles cree necesario ampliar las restricciones contra el coronavirus en verano

Un 64,6% de los ciudadanos apuesta por endurecer las medidas contra la Covid-19 tras el repunte de casos y el avance de la variante Delta, según la última encuesta realizada por SigmaDos para Antena 3 Noticias.

Dos de cada tres españoles cree necesario ampliar las restricciones contra la Covid en verano

Publicidad

El repunte masivo de contagios por coronavirus preocupa a los españoles, que apuestan en su mayoría por endurecer las medidas contra la pandemia este verano. En concreto, un 64,6% de la población cree necesario aumentar las restricciones tras varias semanas con los positivos y la incidencia acumulada al alza. Así se desprende de la última encuesta realizada por SigmaDos para Antena 3 Noticias.

El avance de la vacunación contra el coronavirus, que sitúa a España como uno de los países más aventajados de la UE, no ha sido suficiente para evitar la quinta ola después de que se terminase el estado de alarma (y con él el toque de queda y los cierres perimetrales), se eliminasen las restricciones y el uso de la mascarilla en exteriores dejase de ser obligatorio.

Los españoles consideran ahora que habría que volver a partes de esas medidas, toda vez que la variante Delta está castigando con fuerza a nuestro país.

Uso de la mascarilla en exteriores

En ese sentido, una de las medidas más celebradas por el Gobierno como paso fundamental a la vuelta a la normalidad, la posibilidad de dejar de usar la mascarilla en exteriores, es considerada ahora un error. En concreto, el 57,8% de los españoles piensa que eliminar su uso obligatorio ha sido una equivocación por parte del Ejecutivo.

Esta opinión se acentúa entre las mujeres (63,9%) y los mayores de 65 años (64,8%). Por el contrario, el 51,9% de los menores de 30 años no cree que haya sido un error.

La efectividad de las vacunas

Hay otra cuestión que preocupa a los españoles y, que hasta el momento, no se había tenido demasiado en cuenta: la efectividad de las vacunas ante las nuevas variantes del coronavirus. Un 67,9% se muestra muy o bastante preocupado en torno a este asunto.

Aunque de momento los estudios señalan que los sueros que hay en el mercado para hacer frente a la Covid-19 son efectivos contra las nuevas cepas, existe la posibilidad de que el virus siga mutando y que, en algún momento, dejen de serlo. Así lo señaló el lunes la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este escenario preocupa sobre todo a las mujeres (70,1%), los españoles de 45 a 64 años (73%) y los votantes del PP y Ciudadanos (74,1% y 77,5%, respectivamente).

Situación política

La situación política en España
La situación política en España | A3N

Tampoco es buena la percepción que, en general, los ciudadanos tienen de nuestros políticos. Un 66,3% la califa de mala o muy mala. También en este apartado las opiniones son más negativas entre las mujeres (67,1%) que entre los hombres (65,3%). Por edad, los más críticos son los españoles de 30 a 64 años.

Los electorados de todos los partidos mantienen una opinión mayoritariamente negativa de la situación política. Aunque varía entre el 44% de los votantes del PSOE y el 87% de los votantes de VOX.

Además, de celebrarse hoy elecciones el PP las ganaría aunque el PSOE recorta distancias con respecto a la encuesta de junio.

Situación económica

La situación económica de España
La situación económica de España | A3N

Por último, la situación económica es lo que más preocupa a los ciudadanos españoles. El 75,5% considera que es mala o muy mala. La crisis derivada de la pandemia del coronavirus ha hecho que un 35% consideren su situación monetaria actual como ni buena ni mala, por un 17,4% que la considera mala y un 7,5% que cree que es muy mala.

Los más optimistas respecto a esta cuestión son los votantes de Unidas Podemos. La mitad de su electorado considera que su situación económica personas es positiva.

Publicidad

Enrique Santiago, abogado de las FARC

Izquierda Unida denuncia ante la Fiscalía el presunto envío de armas del Gobierno a Israel

El partido, que forma parte de Sumar, pide que se investigue si salieron aviones con cargamento militar desde la base aérea de Zaragoza.

La actriz Elisa Mouliaá llega a los Juzgados de Plaza de Castilla para entregar su teléfono móvil

Elisa Mouliaá entrega su móvil al juez y Errejón ni lo hace ni se presenta en el juzgado: "Me arrepiento de haber borrado mensajes"

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá estaban citados este viernes en el juzgado para entregar sus dispositivos móviles y poder analizar las conversaciones que mantuvieron. La actriz sí ha cumplido, pero el exdiputado ni se ha presentado ni ha entregado el dispositivo.