Publicidad

SEGUNDA JORNADA DE INTERROGATORIOS

El dueño del bar Faisán declara en el juicio por el chivatazo a ETA

La declaración de Joseba Elosua se producirá después de que testifiquen cuatro policías y de que concluya el interrogatorio al comisario encargado de la investigación del chivatazo, Carlos Germán.

Joseba Elosua, dueño del bar Faisán de Irún donde supuestamente se produjo el chivatazo a ETA que desmontó una operación contra su aparato de extorsión en 2006, declara hoy en el segundo día del juicio por este caso que se celebra en la Audiencia Nacional. La declaración de Elosua se producirá después de que testifiquen cuatro policías y de que concluya el interrogatorio al comisario encargado de la investigación del chivatazo, Carlos Germán.

Ayer, en el arranque del juicio, declararon los dos acusados, el ex jefe superior del País Vasco Enrique Pamies y el exinspector de Álava José María Ballesteros, quienes negaron haber sido los responsables del soplo. Los dos altos mandos policiales están acusados de los delitos de revelación de secretos y colaboración con ETA, por los que se enfrentan a una petición fiscal de entre 1 año y medio y 5 años de cárcel.

También dio su versión de los hechos como testigos un confidente de ETA que trabajaba con Pamies y el comisario que dirigió la investigación del chivatazo, Carlos Germán, quien señaló directamente como responsable al entonces director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, hasta hace unos meses imputado en el caso.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.