El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.

Publicidad

"SI NO HAY NINGÚN PROBLEMA"

Echenique dejará la secretaría general en Aragón para centrarse en su cargo de secretario en Podemos

Pablo Echenique debía escoger si continuaba como responsable de Podemos en Aragón o se decanta por Madrid a raíz de que en Vistalegre II fuera aprobado mayoritariamente por las bases un documento que establece la no duplicidad de cargos orgánicos.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha afirmado que dejará su cargo como secretario general de Podemos en Aragón "si no hay ningún problema" y se centrará en la secretaría que ocupa en su partido a nivel nacional. Así lo ha indicado en una entrevista radiofónica en la que ha apuntado que "previsiblemente" no va a haber ningún problema para abandonar la secretaria general de la Comunidad.

Sobre la fecha en que dejará el cargo, ha recordado que tiene que ser "antes del día del Pilar", es decir, del 12 de octubre, porque así lo mandan los reglamentos aprobados, si bien ha señalado que "no está decidida" porque tampoco la quiere decir él. Echenique debe escoger si continúa como responsable de Podemos en Aragón o se decanta por Madrid a raíz de que en Vistalegre II fuera aprobado mayoritariamente por las bases un documento que establece la no duplicidad de cargos orgánicos.

Publicidad

Koldo García denuncia ante la FGE la "violenta y desproporcionada" entrada de la UCO en su domicilio de hace un año

Investigan a Koldo García por posible violencia de género tras hallazgos en su móvil

Un juez de la Audiencia Nacional ha solicitado investigar a Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por un posible caso de violencia de género contra su exmujer, Patricia Uriz.

Montero afirma que el PP y Moreno tienen "motivos para estar nerviosos" en Andalucía y advierte, "vengo a ganar"

Jueces y fiscales cargan contra Montero por tildar de "vergüenza" la absolución de Dani Alves

La sentencia del caso Daniel Alves no ha dejado indiferente a nadie, tampoco a los políticos. La absolución del ex futbolista ha sido tildada de "vergüenza" por la vicepresidenta primera del gobierno. Unas declaraciones que rechazan tanto la oposición como las asociaciones de jueces y fiscales.