Caso Pegasus

Echenique entiende que los independentistas votasen en contra del plan anticrisis por el "espionaje masivo" de Pegasus

Pablo Echenique, además, asegura sentirse estupefacto ante la intervención en el Congreso de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la que preguntó retóricamente qué debe hacer un Estado cuando se vulnera la Constitución

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, en una imagen de archivo

Publicidad

Unidas Podemos cree que los partidos independentistas que votaron en contra del decreto anticrisis del Gobierno tiene motivos para ello. El presunto caso de espionaje 'Pegasus' empañó una votación que debería haber sido fácil para el ejecutivo. Los independentistas catalanes votaron en contra y Pablo Echenique cree que con razón.

"Yo habría votado 'sí' pero empatizo con las fuerzas políticas que han sido espiadas. No hablamos de un asunto más, de una diferencia coyuntural entre la posición política de los diferentes grupos parlamentarios, hablamos de un espionaje masivo a todas luces desde los aparatos del Estado", asegura Echenique.

El portavoz de Unidas Podemos cree que se puede haber puesto en riesgo una mayoría parlamentaria que ahora tocará reconstruir. Desde Esquerra Republicana, Marta Vilalta ha asegurado hoy que “el gobierno del estado español queda muy tocado y debilitado. Lo que han hecho es romper esa mayoría que hizo posible la investidura”.

ERC se distancia del PSOE

ERC es uno de los socios habituales del gobierno pero el presunto caso de espionaje ha debilitado mucho sus relaciones. La relación, dice Vilalta, “ahora mismo está tocada y una vez se ha conocido la magnitud de este caso hacen falta reacciones”.

Los independentistas piden el cese de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, por haber dejado entrever que, efectivamente, el Estado espió a políticos independentistas.

Paralelamente, hoy el Ayuntamiento de Barcelona ha celebrado un pleno extraordinario sobre el presunto espionaje donde se ha aprobado pedir explicaciones al Gobierno sobre ‘Pegasus’. Según el texto, el ayuntamiento exige al ejecutivo que investigue “con celeridad” el espionaje y pide explicaciones y responsabilidades.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".