Publicidad

una decisión histórica para la banda

El 73% de los presos de ETA apuestan por la vía legal para la excarcelación

El colectivo de presos de ETA ha aceptado, a través de una consulta, el plan para asumir la legislación penitenciaria y obtener permisos carcelarios. Es una decisión histórica para la banda, porque siempre se negó a aceptar estos beneficios.

El 73% de los presos de ETA se han pronunciado en una votación a favor de acogerse a las vías que marca la ley para conseguir la excarcelación, en tanto que el 14% se ha pronunciado en contra de esta posibilidad.

Según ha informado el denominado Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK por sus siglas en euskera) en un comunicado remitido a Gara, el documento de base del debate interno planteado durante los últimos meses ha sido apoyado en votación por 221 presos de ETA, mientras que 42 lo han rechazado y los 38 reclusos restantes han votado en blanco o no se han posicionado.

De este modo, el EPPK da por superada la "fase de resistencia" para que cada preso pueda aprovechar la vía jurídica y contar para ello con el apoyo del colectivo. En este documento se apuesta por la vía legal para conseguir las excarcelaciones, por lo que "será cada preso quien decida aprovechar o no las posibilidades que ofrezca la línea jurídica, y las diferentes solicitudes o cauces legales (redenciones, destinos, cambios de grado, permisos, acercamiento a Euskal Herria, libertad condicional, etc".

"Dado que la línea ha sido aprobada de manera colectiva", los presos que se inclinen por esa vía contarán "en todo momento con el apoyo y la ayuda del colectivo", según el documento. Este colectivo ha destacado el alto grado de participación en el debate y las votaciones, que cifra en el 87,2 por ciento, "pese a las enormes dificultades planteadas por la dispersión y el alejamiento".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.