Publicidad

QUINTA JORNADA DEL JUICIO

El alcalde de Alsasua niega que en esta localidad haya un clima de terrorismo o "kale borroka" y critica la "desproporción judicial"

El alcalde de Alsasua (Navarra), Javier Ollo ha dicho que en un primer momento el Ayuntamiento hizo una declaración solidarizándose con las víctimas, pero luego centró su atención en los acusados y sus familias "debido a la desproporción judicial que se ha producido en este caso".

La novia del teniente de la Guardia Civil agredido en Alsasua: "Él sangraba y la gente seguía pegándole en la cabeza"
El alcalde de Alsasua (Navarra), Javier Ollo, ha negado en el juicio contra ocho presuntos agresores de dos guardias civiles y sus parejas que en esta localidad haya un clima de terrorismo o "kale borroka" y ha denunciado la "desproporción judicial" con que se ha tratado este asunto.

El primer edil, de Geroa Bai, ha declarado como testigo a petición de las defensas en la quinta jornada del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional contra los presuntos agresores, que se enfrentan a penas de entre 12 y 62 años de cárcelse enfrentan a penas de entre 12 y 62 años de cárcel, junto con otra veintena de testigos llamados por los abogados de los encausados.

Ollo, que en la madrugada de la agresión acudió a la comisaría a interesarse por el detenido en el altercado (hoy uno de los principales acusados), ha explicado que en un primer momento el Ayuntamiento hizo una declaración solidarizándose con las víctimas, pero luego centró su atención en los acusados y sus familias "debido a la desproporción judicial que se ha producido en este caso".

Según ha relatado, en su municipio no existe un clima de terrorismo. "La realidad social de Alsasua en estos momentos es mucho mejor que 10 o 15 años atrás" porque se han dado "muchos pasos en pro de la convivencia", ha dicho.

A su juicio, algunos medios de comunicación han "trasladado una imagen de Alsasua de un municipio prácticamente en confrontación diaria y no es así". "Es un pueblo muy plural y se convive en esa pluralidad".

Antes estuvo en la sala un cliente del bar que dijo que vio a dos personas discutiendo entre sí y a un Policía Foral deteniendo a Jokin Unamuno, uno de los presuntos autores de la pelea. También ha explicado que no vio a los Policías Forales "en un apuro".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".