Publicidad

COSTÓ UNOS 300 EUROS

El alcalde de Sallent: "No sería nada del otro mundo que un Ayuntamiento hubiera pagado el viaje"

El alcalde de Sallent, David Saldoni, ha subrayado que él se pagó de su propio bolsillo el viaje a Bruselas para asistir a un acto para pedir apoyo internacional en el conflicto catalán pero señala que los alcaldes están cumpliendo el mandato de los consistorios, por lo que no hubiera sido raro que un Ayuntamiento "hubiera pagado a alguien el viaje".

El alcalde de Sallent, David Saldoni, acudió este martes a Bruselas a un acto en el que participaron 200 alcaldes independentistas para visibilizar internacionalmente el conflicto catalán.

Saldoni asegura que hizo ese viaje porque esperaba otra respuesta porque "después de pasar por un proceso democrático como unas elecciones y un programa electoral, la respuesta de España ha sido poner medio Gobierno en prisión y que otro Gobierno se haya ido a Bruselas" y considera que "no hay una respuesta de protección en este caso".

Preguntado sobre el discurso de Carles Puigdemont durante este acto con los alcaldes, el alcalde de Sallent señala que "lo que destacó el presidente fue preguntar a Europa si se respetaría el resultado de unas elecciones en Cataluña" porque "estamos con un Gobierno legítimo que está en el exilio y otra parte en prisión" y considera que se preguntó si se va a respetar el resultado, porque según Saldoni, "en las elecciones de 2015 había un programa electoral que decía que haríamos lo que hemos hecho y este programa no se ilegalizó en ningún momento" y señala que "estos políticos solo han cumplido con su programa electoral y están en prisión o exiliados en Bruselas".

En cuanto al programa electoral que llevará el PDeCAT de cara a las elecciones del 21 de diciembre, David Saldoni explica que tiene que haber "unos puntos básicos compartidos por un amplio espectro político en Cataluña que tiene que ser recuperar nuestro Gobierno, que se quite el artículo 155 y seguir adelante con los anhelos políticos que mayoritariamente se han mostrado en los últimos años".

Preguntado sobre la vía unilateral para declarar la independencia, el alcalde de Sallent señala que para ellos, esa vía unilateral es la del Parlament de Cataluña y "es la vía que tiene que defender el Parlament" para sacar adelante el programa y subraya que "es la voluntad de la gente la que tiene que decidir hacia dónde se va".

Respecto a si seguirán con el desafío soberanista, Saldoni considera que "aparecerán diversas formas para continuar con este proceso" y señala que "hay gente que puede proponer hacerlo desde la legalidad española y lo que yo considero es que tenemos que hacerlo desde la legalidad catalana".

En cuanto a quién pagó el viaje a Bruselas, el alcalde de Sallent explica que él lo pagó de su propio bolsillo, como la mayoría de alcaldes, pero señala que lo que están haciendo es cumplir el mandato del Ayuntamiento y considera que "no sería nada del otro mundo que el Ayuntamiento hubiera pagado a alguien el viaje".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".