Publicidad

Podemos

El vídeo del ataque con explosivo contra la sede de Podemos en Cartagena, Murcia

La formación morada ha denunciado el ataque que ha sufrido esta madrugada contra su sede en la ciudad de Cartagena.

"Esta noche la extrema derecha ha ido un paso más allá y ha atacado la sede de Podemos Cartagena con material explosivo" ha compartido Unidas Podemos desde su perfil oficial en redes sociales.

En las imágenes se puede ver el impacto y la posterior explosión del artefacto contra la fachada del edificio que alberga la sede de Podemos en Cartagena, Murcia.

La denuncia de Pablo Iglesias

Pablo Iglesias, líder de Podemos y candidato a las elecciones de la Comunidad de Madrid, ha denunciado esta mañana en Twitter el ataque "de la ultraderecha", con material explosivo, a la sede de su partido en Cartagena, Murcia.

"En este vídeo podéis ver el ataque de la ultraderecha, con material explosivo, a una sede Podemos hoy mismo. El terrorismo callejero de los ultras no va a amedrentarnos. Frente a los violentos y sus blanqueadores: democracia, libertad de expresión y justicia social" ha compartido Pablo Iglesias, líder de Podemos, en redes sociales.

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, ha compartido poco después otro mensaje en redes: "Es la consecuencia natural de normalizar los discursos de odio en el parlamento y en algunos medios de comunicación. En EEUU, el terrorismo de ultraderecha es muy habitual y tuvo la misma evolución".

Adriana Lastra, portavoz del PSOE en el Congreso, ha mostrado su solidaridad con Unidas Podemos tras el ataque a la sede que la formación morada tiene en Cartagena: "La violencia y el odio no tienen espacio en democracia. Todo mi apoyo y solidaridad".

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.