Publicidad

Sentencia 'procés'

El Ayuntamiento de Barcelona pide a la Generalitat que prohíba cortes de la Meridiana

Un grupo de independentistas llevan 128 días cortando la Meridiana de Barcelona. Cada noche se repite la concentración sin que nadie atienda a quienes se quejan de las incomodidades que eso provoca.

El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido este miércoles al Departamento de Interior de la Generalitat que prohíba los cortes en la Meridiana, una de las vías de acceso a la ciudad, que grupos independentistas llevan a cabo diariamente desde hace 128 días en contra de la sentencia del 'procés'.

El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha declarado que "la ciudad está harta" de las molestias y perjuicios que causan estos cortes y que, tras los episodios de tensión y violencia registrados en los últimos días, "esto se ha de acabar". Además, para Batlle, estos cortes de tráfico, en los que a veces participan menos de 20 personas, son "un uso abusivo del derecho de manifestación", que "hipoteca" a efectivos de los Mossos y de la Guardia Urbana durante horas.

Batlle ha insistido en reclamar al departamento de Interior, que es el que tiene las competencias, que "ponga límite" y, como mínimo, desplace las protestas a lugares donde causen menos perjuicios, como le viene pidiendo el consistorio barcelonés desde hace meses sin resultados.

Desde que empezaron los cortes de tráfico en octubre, la Guardia Urbana de Barcelona ha hecho llegar a la Dirección General de Administración de la Seguridad cuatro informes en relación a estas concentraciones, comunicadas en diciembre por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y que están autorizadas hasta el próximo viernes, 28 de febrero.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.