Publicidad

RUEDA DE PRENSA DE LOS MOSSOS D'ESQUADRA

El comisario de los Mossos, sobre el ataque en la comisaría de Cornellà: "Se trata como un atentado terrorista, pero aún no sabemos si yihadista"

El comisario superior de los Mossos d'Esquadra ha asegurado que el hombre abatido al intentar acceder a la comisaría de Cornellà de Llobregat tenía una "clara voluntad de agredir a los Mossos y acabar con su vida". "Se ha abalanzado con un cuchillo de dimensiones considerables y el agente, para evitar mayores, ha hecho uso del arma de fuego provocando la muerte de este individuo", ha explicado.

Los Mossos d'Esquadra tratan por el momento como un "atentado terrorista" el ataque en su comisaría de Cornellà, en el que un hombre ha sido abatido tras entrar armado con un cuchillo y abalanzarse contra una agente con una voluntad "claramente homicida".

Así lo ha indicado en rueda de prensa el comisario Rafael Comes, jefe de la Comisaría Superior de Coordinación Central, uno de los número 2 de los Mossos, que ha resaltado que por el momento no les consta ninguna vinculación entre el asaltante y la célula terrorista que perpetró los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona).

El comisario ha asegurado que por ahora investigan los hechos como un "atentado terrorista" porque han sido "extremadamente graves", ya que el hombre ha entrado con una "voluntad claramente homicida y predeterminada para agredir a la agente y acabar con su vida", ante lo que la policía ha utilizado su arma de fuego para salvar su integridad.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.