Publicidad

TRAMA GÜRTEL

El exvicepresidente valenciano Vicente Rambla asegura que Costa era "el embudo" por el que pasaba todo

El exvicepresidente valenciano, Vicente Rambla, ha asegurado que Costa en aquel momento "era la persona con más influencia y la que tenía todo el peso dentro del partido".

El exvicepresidente valenciano Vicente Rambla ha dicho, en su declaración en el juicio Gürtel en la Audiencia Nacional, que el ex secretario general del PP regional Ricardo Costa era "el embudo" por el que pasaba toda la información relativa a las campañas electorales de 2007 y 2008, presuntamente financiadas ilegalmente.

Después de que Costa admitiera la financiación ilegal del PP regional a través de dinero en B de empresarios y de que precisara que Rambla formaba parte de ese sistema, el exvicepresidente valenciano ha asegurado que Costa en aquel momento "era la persona con más influencia y la que tenía todo el peso dentro del partido".

Según Rambla, "Costa era el embudo por el que tenía que pasar todo para tener la interlocución" de lo relativo al partido, incluida la gestión de las campañas electorales investigadas. La declaración de Rambla se ha adelantado por sugerencia del juez de la Audiencia Nacional José María Vázquez Honrubia, que lo ha propuesto "para desentrañar mejor este caso que se está juzgando".

Durante su declaración, Rambla se ha desvinculado tajantemente de los pagos en B que realizaron empresarios que tenían adjudicados contratos con la Administración valenciana: "No tuve nada que ver con los pagos. Si hubiera tenido algo que ver, ¿habría salido esta chapuza de campaña?".

Además de vicepresidente del gobierno valenciano, Rambla fue director de campaña de las elecciones autonómicas de 2007, si bien ha negado que tuviese responsabilidades en la contabilidad del partido y en la financiación de los actos. Rambla ha explicado que cuando llegó al cargo, Orange Market, la filial de Gürtel en Valencia, ya era "la empresa de cabecera" del PP, y él no puso ninguna objeción, aunque ha reconocido que se manejaban unos márgenes de beneficio con dicha mercantil "inadmisibles y descabellados".

"Yo no se dónde iba el dinero", ha dicho. "Si yo hubiese sido el responsable de la gestión de la campaña, eso no se hubiese hecho así en la vida", ha asegurado, y ha añadido: "Yo me he dedicado a la gestión del gobierno y una vez que me piden que me acerque al partido a ayudar fíjese en la que me he visto metido".

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.