Publicidad

POLÉMICA CON LA INMIGRACIÓN

El Gobierno acusa a PP y Ciudadanos de aliarse con los xenófobos

El problema de la inmigración se ha convertido en motivo de batalla política y con cada vez palabras más gruesas. Los partidos de la oposición acusan al Gobierno de inacción y de promover el efecto llamada, y el Ejecutivo acusa a PP y Ciudadanos de alinearse con los partidos xenófobos europeos.

Las fuerzas de seguridad en la frontera necesitan más apoyo y más recursos, dice el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responsabilidad: "Que abandone las ocurrencias, que abandone los anuncios sin soluciones... cada gesto y palabra puede ser interpretado por las mafias ilegales".

Una idea que también comparte el PP. Acusa al Gobierno de buenismo. Su política, aseguran, potencia el efecto llamada, según el vicesecretario general Javier Maroto: "Llevan a pensar a las mafias que es mucho más fácil conducir a la gente hasta las costas españolas mientras el gobierno no sabe decir no". Mañana Pablo Casado estará en Ceuta. Ayer estuvo Rivera.

En el PSOE critican estas visitas. Creen que juegan con algo muy peligroso, promover la xenofobia. El Gobierno, aunque sin citarlos directamente lanza un mensaje parecido. La vicepresidenta Carmen Calvo, dice que hacen "una política de bajo nivel, de paseos, donde hay que responder con responsabilidad por parte de todos, incluida la oposición". Piden lealtad y mantienen que ellos pagan, ahora, la improvisación, dicen, del gobierno de Mariano Rajoy.

Publicidad

Fernando López Miras

López Miras deja en el tejado de Vox los presupuestos y descarta un adelanto electoral: "Será porque a otro partido no le interesa"

Fernando López Miras ha señalado que "si no se aprueban los presupuestos de la Región de Murcia será porque a otro partido no le interesa".

Reunión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

El CGPJ carga contra Montero tras sus palabras sobre la presunción de inocencia y muestra su respaldo a los jueces

El Poder Judicial señala que "la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia".