Publicidad

REFORMA DE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA

El Gobierno aprueba el decreto ley para iniciar la exhumación de los restos de Franco "con carácter urgente"

El 31 de agosto se llevará al Consejo de Ministros un acuerdo de incoación que permite comenzar el proceso. "Será con todas las garantías y la familia podrá disponer de 15 días para hacerse cargo de los restos", asegura. También ha incidido en la necesidad de realizarlo cuanto antes: "Para una democracia madura, es inasumible que continúe en una tumba de Estado".

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha informado de la aprobación del decreto ley para modificar dos puntos de la Ley de Memoria Histórica paraexhumar los restos de Francodel Valle de los Caídos porque "no se puede perder ni un solo instante" para esta tarea.

Calvo ha explicado que el decreto añade un párrafo al artículo 16 de la ley que indica el "carácter urgente" de hacer esta exhumación e indica al Gobierno "el procedimiento para hacerlo".

Lápida de Franco

El Gobierno decidirá dónde se entierra a Franco si no hay acuerdo con la familia

El real decreto incluye que en este procedimiento la familia del dictador será escuchada. Si no se pronuncian, discrepan o no plantean ningún lugar, será el Gobierno quien decida a que lugar "digno y respetuoso" se trasladan.

Habrá un tercer acuerdo para que elValle de los Caídosse convierta en un lugar en el que los restos que allí reposan, de ambos bandos, "encuentren la paz en el sitio donde ahora no es posible, según la ONU, por estar allí los restos del dictador".

El Ejecutivo calcula que con los plazos de tiempo establecidos por el real decreto ley para la exhumación se alargará hasta a "final de año" para realizar esta tarea completa en un tiempo máximo de doce meses, tal y como establece la normativa aprobada hoy.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.