120.00

Publicidad

Respuesta parlamentaria

El Gobierno "comparte" las críticas de Pablo Iglesias a los tribunales españoles por las sentencias del 'procés'

El Gobierno responde a diputados del PP que comparte la opinión del Pablo Iglesias cuando declaró en Antena 3 Noticias, en una entrevista con Vicente Vallés, que era una humillación que los tribunales europeos quitaran la razón a los españoles.

En la primera entrevista de Pablo Iglesias como vicepresidente del Gobierno se refirió a lo que considera un error, la judicialización del 'procés', lo que ha llevado a que la Justicia española quede "en mal lugar" porque muchos tribunales europeos, según su opinión, le han quitado la razón, lo que supone una "humillación" para España.

Fueron las respuestas a las preguntas de Vicente Vallés en el Noticias 2 de Antena 3 Noticias. La entrevista fue motivo de multitud de comentarios y reacciones. La más significativa, la del Consejo General del Poder Judicial, que difundió una declaración reclamando "responsabilidad institucional". El enfrentamiento entre los dos poderes dio lugar a una respuesta del Gobierno defendiendo la libertad de expresión de Iglesias y recordando que había que dialogar para renovar el CGPJ, que ya ha excedido su periodo de mandato: "Es deber de todos velar por el correcto funcionamiento de la Justicia y contribuir de esa manera a poner al día sus órganos. En esa actitud de diálogo, dentro del respeto a la libertad de expresión y el derecho a la crítica, tal y como reconoce el CGPJ en su comunicado, es donde está el Gobierno y donde pedimos que también esté la oposición”.

Aquella respuesta, muy matizada, ha sido ratificada ahora por escrito a preguntas de dos diputados del Partido Popular, María Jesús Moro y Carlos Rojas. Dice que "opinó sobre las recientes sentencias con las que tribunales europeos se han pronunciado en sentido distinto a los tribunales españoles respecto al llmado "procés catalán", así como sobre la necesidad de abordar la renovación del poder judicial, pendiente desde hace más de un año; una opinión que es compartida por el conjunto del Gobierno, como así se expresó en una comunicación oficial emitida el pasado 15 de enero".

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.