164.015833

Publicidad

Coronavirus

El Gobierno estudia el cambio de las franjas horarias de la salida de los niños para evitar las horas de calor

El gobierno estudia cambiar la franja dedicada a los niños. La razón es el exceso de calor, que ya empieza a notarse. El ministerio de Sanidad no descarta establecer franjas diferentes entre las comunidades del Norte y el Sur.

Con la llegada del calor, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anuncia cambios en loshorarios de las salidas de los menores de 14 años. " En algunos lugares empieza a hacer mucho calor y es recomendable que puedan salir a otras horas en las que la temperatura no sea tan alta".

El horario permitido para los menores de 14 años es de 12 a 19 horas, justo la franja en la que algunas comunidades están alcanzando estos días más de 27 grados de temperatura.

Las propuestas de las comunidades

En Andalucía piden que los niños puedan salir de 12 a 2 de la tarde y de 7 a 9 de la noche. Mientras que en la Comunidad Valenciana piden poder adelantar dos horas la salida y retrasar una hora más la vuelta.

Extremadura, opta directamente por eliminar las franjas horarias, aunque la mayor preocupación es que puedan coincidir con las personas mayores, el colectivo más vulnerable por la pandemia de coronavirus, y las consecuencias puedan ser muy negativas.

El Ministro de Sanidad, aún así, ha asegurado que el Gobierno está estudiando una modificación de las franjas horarias para losmenores de 14 años , en el marco del plan de desescalada del coronavirus.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.