Publicidad

LO RECUPERARÁ EN LOS PGE DE 2019

El Gobierno no prevé destinar más fondos para inmigración de aquí a final de año pese al incremento de llegadas

La ministra de Migraciones, Magdalena Valerio, ha recordado que su Ministerio "acaba de aportar fondos por importe de 30 millones de euros", en el marco de la aprobación de un plan de choque para reforzar la ayuda humanitaria "de emergencia" que se ofrece a pie de playa a los inmigrantes y refugiados que llegan.

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo de Pedro Sánchezno tiene previsto destinar más fondos y recursos "de aquí a final de año" para políticas de inmigración, a pesar de que así lo reclaman los distintos territorios ante el incremento de las llegadas de migrantes en patera.

Así lo ha manifestado la ministra en una rueda de prensa durante un receso de la reunión de la Conferencia Sectorial de Inmigración, que este lunes ha mantenido Valerio con los responsables de las comunidades autónomas en política migratoria.

En este sentido, ha destacado que el Gobierno recuperará en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 el Fondo para la Integración, Acogida y Refuerzo Educativo de los Inmigrantes --creado por el gobierno socialista en 2004 pero "abandonado" por el PP desde el año 2012--. "Me encantaría tener un fondo sin fondo para poder ir sacando dinero para trasferir dinero a todo el mundo, pero en estos momentos estamos ejecutando un presupuesto", ha recalcado, tras ser preguntada si el Ejecutivo tiene previsto articular más dotaciones ante la situación migratoria. "Podemos hablar del fondo de Integración para los PGE de 2019, en eso está el Ministerio", ha remarcado.

Asimismo, ha recordado que su Ministerio "acaba de aportar fondos por importe de 30 millones de euros", en el marco de la aprobación de un plan de choque para reforzar la ayuda humanitaria "de emergencia" que se ofrece a pie de playa a los inmigrantes y refugiados que llegan. En la reunión, que ha durado al menos cuatro horas, no se ha acordado ninguna medida concreta para abordar la situación migratoria en España, donde la cifra de llegadas en lo que va de 2018 ya supera las 22.000, casi más que la cifra total de 2017.

La ministra ha destacado el "clima de tranquilidad y de colaboración" durante la conferencia, que no mantenía un encuentro desde 2015. En rueda de prensa, se ha limitado a explicar las "líneas de actuación" en las que trabaja el Gobierno, abogando por el control de las fronteras, la cooperación e inversión en países de origen, la regulación de los flujos migratorios y por una "adecuada atención humanitaria". En esta línea, ha recordado que a través de la habilitación de nuevos centros de acogida se van a habilitar "más de 5.000 plazas de atención humanitaria".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.