Publicidad

REACCIÓN DEL GOBIERNO

El Gobierno no toma en consideración los audios de Corinna sobre Juan Carlos I porque son antiguos y "no afectan a Felipe VI"

"No afectan al jefe del Estado, Felipe VI. Son grabaciones antiguas y ni las consideramos", ha declarado la ministra Celaá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre las revelaciones realizadas por Corinna.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha dicho este viernes que el Gobierno no considera las revelaciones realizadas por Corinna zu Sayn-Wittgenstein sobre las irregularidades fiscales supuestamente cometidas por Juan Carlos I porque son "antiguas" y "no afectan" al actual Rey, Felipe VI.

"No afectan al jefe del Estado, Felipe VI. Son grabaciones antiguas y ni las consideramos", ha declarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros cuando le han preguntado sobre el planteamiento de Izquierda Unida de solicitar la creación de una comisión de investigación en el Congreso para analizar este asunto y pedir que comparezca ante ella el Rey emérito.

Por otro lado, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha rechazado aclarar si se ha iniciado una investigación a Juan Carlos I tras conocerse las grabaciones, según las cuales el Rey emérito utilizó a Corinna zu Sayn-Wittgenstein como testaferro para ocultar patrimonio en el extranjero.

"La Agencia Tributaria, por ley, no habla de contribuyentes, de expedientes, ni invetigaciones", ha indicado.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".