Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

El líder Ciudadanos en Murcia: "Nos sentamos con el PSOE para explorar posibilidades, sin descartar la moción de censura"

Miguel Sánchez ha explicado que Ciudadanos se va a reunir con el PSOE "pero siempre desde la tranquilidad, la coherencia y la sensatez", ya que no quieren "dar pasos en falso". Ha exigido a Pedro Antonio Sánchez, presidente de Murcia, que "que se vaya" y que "cumpla su palabra".

Miguel Sánchez, el líder Ciudadanos en Murcia, ha explicado que su partido no puede "dar pasos en falso". "Mañana nos reunimos con el PSOE para explorar posibilidad, pero siempre desde la tranquilidad, la coherencia y la sensatez", ha aclarado, aunque sin descartar "la moción de censura".

En una entrevista en Espejo Público, Sánchez ha exigido a Pedro Antonio Sánchez, presidente de Murcia, que "que se vaya" y que "cumpla su palabra". "Tenemos un presidente en el que no se puede confiar", ha lamentado.

El primer punto del acuerdo de investidura, rubricado por el propio Sánchez, recoge "separar de inmediato de cualquier cargo, público o de partido, a imputados por corrupción política hasta la resolución completa del procedimiento judicial".

Por su parte, el PP alega que la imputación no es por corrupción política, sino un error administrativo. Algo que el líder de Ciudadanos en Murcia califica como "excusas de mal pagador". "Realmente está imputado por corrupción política y no por un error administrativo", ha apuntado.

"Ciudadanos ha ofrecido la posibilidad al PP de que este hombre se eche a un lado y siga gobernando el Partido Popular, pero con otro candidato no tenga problemas graves con la justicia", ha señalado Miguel Sánchez.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.