15.018333

Publicidad

Coronavirus

El nuevo informe de la Guardia Civil dice que Fernando Simón sabía la gravedad del coronavirus desde el 10 de febrero

En este documento le consideran responsable de tener datos sobre su gran capacidad de contagio y la alta letalidad que mostraba el virus. La jueza sigue investigando un posible delito de prevaricación por parte del gobierno al permitir las manifestaciones del 8 de marzo.

La Guardia Civil ha presentado un nuevo informe al juzgado en el que señala que Fernando Simón tenía constancia de la gravedad del coronavirus desde el 10 de febrero.

El informe, difundido por OK Diario se basa en un documento del propio Ministerio de Sanidad en el que se detalla cómo era el virus y cómo estaba evolucionando la enfermedad en China, aunque no indica que pudiera reproducirse de igual forma en España.

El nuevo informe, según la información del citado medio, también recoge que Fernando Simón recibió un dossier de la Unión Europea el 2 de marzo, en el que se recomendaba no celebrar grandes eventos.

La jueza sigue investigando un posible delito de prevaricación por parte del gobierno al permitir las manifestaciones del 8 de marzo. Ya descartó imputar al director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias después del primer informe.

Tras conocer que el abogado Víctor Valladares pedía su imputación, Fernando Simón ya aseguró ayer que no estaba dispuesto a "abandonar el barco" y que pretendía seguir haciendo su trabajo "lo mejor que pueda" para combatir la pandemia de coronavirus.

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.