22.357333

Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

El polémico gesto de Inés Arrimadas con el curriculum de Adriana Lastra durante la investidura de Pedro Sánchez

Adriana Lastra ha criticado a Inés Arrimadas que estuviera "alentando tamayazos", a los que Arrimadas ha respondido mostrando un papel en que se leía "CV Adriana Lastra" y únicamente el logo del PSOE.

  • Arrimadas ha acusado a Lastra de haber trabajado únicamente en el PSOE
  • Este domingo es la segunda jornada de investidura

Inés Arrimadas, portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, ha mostrado el currículum de Adriana Lastra durante su intervención en la segunda jornada de investidura de Pedro Sánchez. Arrimadas ha mostrado una hoja de papel en la que se podía leer "CV Adriana Lastra" y únicamente el logo del PSOE.

Lastra y Arrimadas han tenido un cruce de palabras durante la sesión. La diputada del PSOE ha asegurado que la derecha ha hecho "cosas ridículas", pero ninguna como la de Arrimadas "alentando tamayazos". En este sentido, ha advertido a Arrimadas: "Nuestros diputados no son arribistas ni tránsfugas, así que si tenía pensado traer una bolsa con dinero, olvídese".

Ante esto, Arrimadas ha respondido mostrando la hoja de papel con la que intentaba ridiculizar a Lastra y la acusaba de haber trabajado únicamente en el PSOE.

Este domingo tiene lugar la segunda jornada de investidura donde los diputados votarán. Previsiblemente Pedro Sánchez no consiga ser presidente del gobierno ya que necesita una mayoría absoluta. Para ello, será necesario esperar al martes en segunda votación.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.