37.013167

Publicidad

Ley Celaá

El PP buscará frenar la ley Celaá en las autonomías donde gobierna

El Partido Popular se va a movilizar contra la ley Celaá. Son las comunidades las que tienen que aplicarla, y algunos presidentes autonómicos populares ya han mostrado sus reparos.

El Partido Popular (PP) se va a movilizar contra la ley Celaá y lo pretende hacer poniendo freno en las autonomías donde gobierna -Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León y Murcia- a la reforma educativa. Uno de sus objetivos es blindar la escuela concertada ante lo que considera un ataque a la libertad de elección de las familias.

El vicesecretario de Territorial del Partido Popular, Antonio González Terol, ha defendido que "hay capacidad normativa" para "poder parar parte de las acciones lesivas que pueda poner en marcha esta ley" a través de "decretos y órdenes" de las consejerías de Educación.

La ofensiva del PP contra la ley Celaá incluirá un recurso ante el Tribunal Constitucional, recogida de firmas y acudir a las protestas convocadas por la plataforma Más Plurales.

Críticas en las autonomías a la ley Celaá

Las críticas a la reforma educativa de la Ley Celaá se replican ya en las autonomías dirigidas por el PP. En Galicia, el presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijoó ha asegurado que esta ley impide que la clase media elija el centro educativo de sus hijos, una posibilidad que a su juicio se reserva a "las gentes que tienen dinero".

Madrid también ha mostrado su resistencia a la ley. El consejero madrileño de Educación, Enrique Ossorio, afirmó este jueves que pueden no solo recurrir la ley Celaá al Constitucional, sino llevar a los tribunales contencioso administrativos los decretos de desarrollo, y la aplicación dependerá de la Comunidad de Madrid.

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.