Publicidad

EL PP A FAVOR

La oposición tramita la retirada de la "prisión permanente revisable" en el Congreso

Esta condena, la máxima en nuestro país, podría aplicarse a "El Chicle" si la autopsia confirmara que hubo agresión sexual. Este caso llega al tiempo que se reabre el debate en el Congreso de los Diputados. El Partido Popular es el único que defiende su permanencia y el resto de formaciones ya se han iniciado los trámites para su derogación.

Su caso conmocionó al país. David Oubel asesinó con una radial a sus dos hijas de 4 y 9 años. También se ha pedido la prisión permanente revisable para Valentín Tejero, conocido como el asesino de la niña Olga Sangrador que abusó de otra pequeña tras salir de prisión.

Hay más casos en los que todavía no hay sentencia y otros en los que no se pudo aplicar al no tener carácter retroactivo. Como el de Jose Breton que asesinó a sus dos hijos en Córdoba.

Ahora la pena de prisión permanente revisable, que no ha cumplido los 3 años, tiene sus días contados. El Congreso tramita desde octubre una proposición de ley para derogarla a iniciativa del PNV y que cuenta con el apoyo de los grupos de izquierda e independentistas y la abstención de Ciudadanos. El PP se queda solo para defendería frente al resto de la Cámara.

Muchos consideran que derogar la ley seria dar un nuevo golpe a las víctimas y que la prisión permanente revisable no es la cadena perpetua.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.