Publicidad

Todos los partidos piden explicaciones a los socialistas

El PSOE apela a la presunción de inocencia y defiende la gestión de los expresidentes de la Junta de Andalucía

Desde el PP aseguran que Pedro Sánchez tiene que dar la cara sobre uno de los casos de corrupción más importantes de los últimos años.

El portavoz del Comité Electoral del PSOE, Antonio Hernando, ha elogiado el paso de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, "yendo por delante del Código Etico del PSOE" al renunciar a su carnet de socialistas tras ser procesados en el caso de los ERE. Y ha recalcado que el partido confía en su "inocencia" y espera que este "calvario" acabe "cuanto antes". "Estamos absolutamente convencidos de su inocencia, son personas, tanto Chaves como Griñán, que no se han llevado ni un euro, ni un céntimo de euro, que no tienen cuentas en paraísos fiscales ni han recibido sobres, ni han recibido sobresueldos, son personas honradas y honestas", ha remachado Hernando en declaraciones a los periodistas en Móstoles.

El socio del PSOE en el gobierno andaluz, Ciudadanos, advierte de las consecuencias que pueden tener estas imputaciones. Su líder Albert Rivera,deja muy claro "que donde ciudadanos es decisivo, los imputado por corrupcion politica o se van a su casa o se van a los tribunales".

Desde el PP, María Dolores de Cospedal, pide explicaciones a Pedro Sánchez. "Como es posible que dos expresidentes del partdiso socialista hoy esten como están, y que no haya salido nadie, ni Pedro Sánchez, a darnos ninguna explicación.

Creen que la ciudadanía se merece la misma transparencia y contundencia que ha tenido el Partido Popular, dice Cospedal, cuando ha luchado contra casos de corrupción.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.