Publicidad

RELEVO EN VALLADOLID

El viejo y el nuevo PP en la toma de posesión del presidente de Castilla y León

Toma de posesión del nuevo presidente de Castilla y León, Fernández Mañueco, el primero que consolidan tras las últimas elecciones, dadas las dificultades en otras comunidades donde continúan las negociaciones.

Alfonso Fernández Mañueco ha jurado su cargo como séptimo presidente de la Junta de Castilla y León en un acto en el que han estado presentes cientos de invitados, entre ellos la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, en representación del gobierno, los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno, y de Madrid en funciones, Pedro Rollán, los expresidentes de la Administración autonómica y de las Cortes, el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Por el 'nuevo' PP han asistido el presidente Pablo Casado y otros dirigentes actuales.

El acto ha comenzado en el Hemiciclo de las Cortes, tras escuchar unas palabras del presidente de las Cortes, Luis Fuentes, Fernández Mañueco ha pronunciado el juramento con el que asume la Presidencia de la Junta en sustitución de Juan Vicente Herrera, presidente durante los últimos 18 años. El PP conserva el gobierno de la comunidad más extensa y donde ha gobernado prácticamente durante toda la historia autonómica, aunque ahora en coalición con Ciudadanos.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.