Elecciones en Cataluña

Elecciones catalanas 12M: qué son los sondeos a pie de urna

Una vez que los colegios electorales cierren a las 20:00 horas hoy, es el momento de los sondeos a pie de urna.

Imagen de archivo de una urna electoral durante unas elecciones

Imagen de archivo de una urna electoral durante unas eleccionesEFE

Publicidad

Los colegios electorales habilitados para estas elecciones catalanas de hoy12M cierran sus puertas a las 20:00 horas. Tras ello, comienza el recuento de votos. Antes de conocer los primeros resultados, conoceremos los sondeos a pie de urna. El PSC se posiciona como el partido que podría conseguir el mayor número de escaños, según diferentes sondeos.

Según el CIS que se publicó este lunes, el PSC resultaría ganador de estas elecciones catalanas con entre el 29,8 y el 33,2% de los votos, mientras que Junts se encontraría por detrás con entre el 15,4 y el 18,1% de estimación de voto. Muy cerca se posicionaría ERC, que se proclamaría la tercera fuerza con entre el 15,2 y el 17,9% de los votos. El Partido Popular, por su parte, sería la cuarta fuerza con una estimación entre 9,6 y el 11,9% de los votos y Vox se quedaría entre el 5,8 y el 7,5% de estimación en porcentaje de voto. Mientras tanto, Comuns Sumar se movería entre el 5 y el 6,7% y la CUP entre el 3,2 y el 4,6%. Aliança Catalana, de Sílvia Orriols, podría dar la sorpresa de la noche al convencer, según el CIS, a entre un 3 y un 4,4% de los electores catalanes.

Sondeos a pie de urna

Los sondeos a pie de urna resultan clave en el proceso electoral al ofrecer una visión preliminar y rápida de los resultados antes de conocer los oficiales. Se trata de estudios demoscópicos que se llevan a cabo el mismo día de las elecciones, mientras los votantes salen de los colegios electorales.

Son varias empresas las que están especializadas o medios de comunicación, previamente autorizados, los encargados de entrevistar a los votantes de forma aleatoria para preguntarles sobre su preferencia electoral. Es a partir de las 20:00 horas, cuando cierren los colegios electorales, cuando se conocen los primeros sondeos a pie de urna.

Un total de 5.754.840 catalanes están llamados a las urnas hoy en lo que son las cuartas elecciones en apenas 10 años. Del total, 294.508 son residentes en el extranjero. De los electores residentes en la comunidad autónoma, 243.003 podrán participar por primera vez en unas elecciones al Parlament catalán por haber cumplido 18 años desde la anterior votación en 2021.

Otro de los parámetros que resulta esencial en el proceso electoral es el de participación. Los partidos lo emplean durante la jornada electoral para comprobar su éxito en unos comicios. De esta forma, es uno de los datos que más se observan en unas elecciones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad